Logo Kérwá
 

Guía de buenas prácticas para la gestión del departamento de TI en empresa de venta de equipos eléctricos según en el marco de referencia COBIT 2019

dc.contributor.advisorFernández Castro, Verni Gerardo
dc.creatorLópez López, Estrella
dc.date.accessioned2024-06-27T19:01:59Z
dc.date.available2024-06-27T19:01:59Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl objetivo de la presente investigación es desarrollar una guía de mejora para el departamento de TI en una organización de venta de equipos eléctricos a partir del marco COBIT 2019, el cual va a permitir brindar buenas prácticas en el departamento de TI. La investigación realizada es de tipo aplicada, cuyo diseño utilizado es el estudio de caso, a partir de la documentación creada de una auditoría realizada en la organización, también, se extrae la información de cuestionarios, entrevista y observación directa. A partir de los resultados proporcionados por los instrumentos aplicados, se hizo la elección de los dominios, objetivos y prácticas que se trabajaron del marco de referencia COBIT 2019, una vez que se determinó cuáles son, se elaboró la guía. Se concluye que es necesario llevar a cabo este tipo de estudios, ya que así las empresas pueden conocer su situación y donde pueden llegar a mejorar, además que brinda la posibilidad de tomar medidas que generen resultados positivos cuando se apliquen. Además, se debe considerar que el marco de referencia COBIT 2019 puede ser utilizado por empresas pequeñas o grandes ya que para cada una generara beneficios si se pone en práctica.
dc.description.abstractThe objective of this research is to develop an improvement guide for the IT department in an electrical equipment sales organization based on the COBIT 2019 framework, which will provide good practices in the IT department. The research conducted is of applied type, which the design used is the case study, which, was given from the documentation created from an audit conducted in the organization, also, information is extracted from questionnaires, interview and direct observation. From the results provided by the instruments applied, the choice of the domains, objectives and practices of the COBIT 2019 framework was made, once it was determined what they are, the guide was elaborated. It is concluded that it is necessary to carry out this type of studies, since this way the companies can know their situation and where they can improve, and it also provides the possibility of taking measures that generate positive results when applied. In addition, it should be considered that the COBIT 2019 framework can be used by small or large companies, as it will generate benefits for each one if it is put into practice.
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Interdisciplinarias::Maestría Profesional en Tecnologías de la Información y Comunicación para la Gestión Organizacional
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/91642
dc.language.isospa
dc.rightsacceso abierto
dc.rightsAttribution 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceSan José, Costa Rica: Universidad de Costa Rica
dc.subjectTI
dc.subjectCOBIT 2019
dc.subjectTECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
dc.subjectGESTIÓN
dc.subjectEMPRESA
dc.subjectDEPARTAMENTO
dc.subjectEQUIPOS ELÉCTRICOS
dc.titleGuía de buenas prácticas para la gestión del departamento de TI en empresa de venta de equipos eléctricos según en el marco de referencia COBIT 2019
dc.typetesis de maestría

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFIA_Estrella-López Final.pdf
Size:
3.35 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
El objetivo de la presente investigación es desarrollar una guía de mejora para el departamento de TI en una organización de venta de equipos eléctricos a partir del marco COBIT 2019, el cual va a permitir brindar buenas prácticas en el departamento de TI.

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
3.5 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: