Percepción del estudiantado repitente del curso Análisis de medicamentos I de la carrera de Farmacia de la Universidad de Costa Rica referente al aprendizaje significativo favorecido por las estrategias didácticas implementadas desde la mediación pedagógica presencial en comparación con la virtualidad ocasionada por la COVID-19
dc.creator | Berrocal Vega, Odir | |
dc.creator | Flores Rojas, Daniela | |
dc.creator | Leiva Fernández, Valeria | |
dc.creator | Ortiz Torrez, Víctor | |
dc.creator | Baltodano Viales, Eleaneth | |
dc.creator | Mora Román, Juan José | |
dc.creator | Fallas Ramírez, José Manuel | |
dc.date.accessioned | 2024-10-23T13:32:33Z | |
dc.date.available | 2024-10-23T13:32:33Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | Objetivo. Esta obra corresponde a un artículo científico derivado de un trabajo de investigación el cual buscó conocer la percepción del estudiantado repitente del curso Análisis de Medicamentos I (AMI), el cual pertenece a la malla curricular de la Carrera de Farmacia de la Universidad de Costa Rica, sobre la implementación de las estrategias didácticas empleadas en modalidad presencial con respecto al curso impartido en modalidad virtual durante la pandemia ocasionada por la COVID-19; así como su influencia en el aprendizaje significativo de las personas discentes. Metodología. Se realizó una encuesta de elaboración propia a los 28 estudiantes repitentes del curso de AMI mediante la plataforma de Google Forms. Los datos recolectados fueron tabulados y sistematizados con ayuda del paquete Microsoft Excel® y se realizó un análisis de frecuencias para obtener resultados porcentuales de las respuestas obtenidas. La información cualitativa recopilada se categorizó por medio de un análisis de contenido. Resultados. El 72.9 % de los encuestados mostraron una apreciación positiva respecto a que las estrategias didácticas empleadas en el curso contribuyeron con el buen aprovechamiento de este. El 92.0 % del estudiantado manifestó sentirse conforme con los aspectos logísticos utilizados en el desarrollo de las estrategias didácticas y el 92.9 % les otorgó una calificación igual o superior a 3 (en una escala ascendente de 1 a 5). El aspecto positivo que más resaltaron los estudiantes repitentes fue que lograron una mejor comprensión de los contenidos teórico-prácticos del curso y la principal oportunidad de mejora detectada fue la necesidad de más ejercicios prácticos como apoyo al aprendizaje. Finalmente, el 85.7 % indicó que su conocimiento aumentó gracias a las clases presenciales. Conclusión. La percepción del estudiantado repitente del curso de AMI acerca de las estrategias didácticas implementadas desde la mediación pedagógica presencial fue positiva en comparación con la virtualidad ocasionada por la pandemia por COVID-19. | |
dc.description.procedence | UCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ciencias de la Salud::Instituto de Investigaciones Farmacéuticas (INIFAR) | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/99917 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.subject | DOCENCIA UNIVERSITARIA | |
dc.subject | ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS | |
dc.subject | PROCESO EDUCATIVO | |
dc.subject | COVID-19 | |
dc.title | Percepción del estudiantado repitente del curso Análisis de medicamentos I de la carrera de Farmacia de la Universidad de Costa Rica referente al aprendizaje significativo favorecido por las estrategias didácticas implementadas desde la mediación pedagógica presencial en comparación con la virtualidad ocasionada por la COVID-19 | |
dc.title.alternative | Perception of repeating students of the Medication Analysis I course of the Pharmacy Program of the University of Costa Rica regarding the significant learning favored by the didactic strategies implemented from face-to-face pedagogical mediation compared to the virtuality caused by COVID-19 | |
dc.type | artículo preliminar |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Propuesta de artículo. Percepción del estudiantado del curso de Análisis de Medicamentos I de la Carrera de Farmacia de la Universidad de Costa Rica..pdf
- Size:
- 293.02 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 3.5 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: