Valoración del estado nutricional según diferentes criterios
Loading...
Date
Authors
Vargas, William
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Revista Médica del Hospital Nacional de Niños Dr. Carlos Sáenz Herrera 15(1): 127-136. 1980
Abstract
La presente comunicación tiene como finalidad aclarar algunos conceptos en
relación a la evaluación del estado nutricional del niño y de la población en general.
El concepto de vigilancia del estado nutricional, implica la identificación y
cuantificación de los problemas nutricionales, ligada a la formulación y ejecución
de políticas (10). La vigilancia debe proporcionar información permanente sobre
el estado nutricional de la población y los factores que están influyendo. La aplicación
de un sistema de vigilancia lleva a la selección de indicadores nutricionales,
los cuales son variados y susceptibles de diversa apreciación. Estos indicadores se
refieren a la producción, disponibilidad y costo de los alimentos, a los aspectos
socioeconómicos, o al estado de salud y nutrición de la población entre otros. No
existe un indicador perfecto por lo que los indicadores deben tomarse como instrumentos
de aproximación y analizarse en conjunto para obtener un cuadro más
preciso de la realidad.
La evaluación directa del estado nutricional de la población se logra a través de:
a) signos cl ínicos; b) pruebas bioqu ímicas; c) métodos biofísicos (examen radiológico,
pruebas funcionales); y d) medidas antropométricas.
En la evaluación de los diferentes problemas nutricionales en grupos de población
o en forma individual, pueden aplicarse uno o más de estos métodos, según la
situación específiea. El peso y talla son los dos elementos mayormente utilizados
de la antropometría para evaluar y clasificar el estado nutricional, refiriéndose específicamente
a la desnutrición energético-proteínica.
He querido describir en forma muy somera los anteriores conceptos para enfatizar
la idea de que la toma del peso y la talla en un niño y la obtención de los índices
peso para talla, talla para edad y peso para edad, tienen un valor indiscutible,
pero son sólo un aspecto de la evaluación del estado nutricional. a nivel individual
o colectivo.
Description
artículo (arbitrado) -- Universidad de Costa Rica, Instituto de Investigaciones en Salud (INISA). 1980
Keywords
Evaluación en Salud, Nutrición, Salud pública, Calidad de vida, Política de la salud, Salud pública, Control de calidad, Método de evaluación