Logo Kérwá
 

Aproximaciones conceptuales sobre capital social y la utilidad del concepto para los operadores de las políticas sociales

dc.creatorCubillo Mora, Mayela
dc.date.accessioned2020-12-17T14:38:44Z
dc.date.available2020-12-17T14:38:44Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractEl capital social es un concepto polisémico, no se trata de un concepto preciso y existen varios debates y discusiones actuales sobre su significado, tal y como se observa en la discusión que se presentará en este trabajo. Este concepto es cada vez más utilizado, no sólo en los ambientes académicos sino también en la esfera de las políticas públicas, sobre todo en el ámbito del desarrollo sostenible. Como concepto está presente en el discurso de distintas organizaciones -centros académicos, agencias de desarrollo y entidades gubernamentales. Cada uno de estos actores sociales utilizan una acepción del término que permite su utilidad para la comprensión de algunos fenómenos sociales, y lo ligan a las posibilidades de transformación para el desarrollo de comunidades y países. El concepto de capital social tiene sus orígenes en un trabajo citado por Lydia Judson Hanifan (1916) en su libro sobre las escuelas comunitarias rurales. Sin embargo, el autor que popularizó el término es Robert D. Putnam (1993). Otras contribuciones han sido las de Pierre Bourdieu (1997) sobre el concepto de capital cultural y especialmente de James S. Coleman (1996) con sus estudios sobre el contexto social de la educación En general el concepto tiene un carácter intercultural y multidisciplinario y existen dos grandes campos de reflexión que dialogan desde la teoría hacia la praxis y viceversa, y que tienen relación con la comprensión del capital social como categoría científica o como herramienta para políticas públicas.es_ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ciencias Sociales::Centro de Investigación y Capacitación en Administración Pública (CICAP)es_ES
dc.identifier.isbn978-9968-932
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/82239
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceAdministrar lo público 3 (pp.60-67). San José, Costa Rica: Universidad de Costa Ricaes_ES
dc.subjectCapital sociales_ES
dc.subjectPolíticas socialeses_ES
dc.subjectPolíticas públicases_ES
dc.titleAproximaciones conceptuales sobre capital social y la utilidad del concepto para los operadores de las políticas socialeses_ES
dc.typecapítulo de libro

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
3 Aproximaciones conceptuales sobre capital social y la utilidad del concepto para los operadores de las políticas sociales.pdf
Size:
1.29 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
2.83 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: