Desarrollo de un modelo de análisis financiero integral en una empresa comercializadora de materiales de construcción
dc.creator | Ruiz Song, Ivette Natalia | |
dc.date.accessioned | 2016-06-09T21:48:55Z | |
dc.date.available | 2016-06-09T21:48:55Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.description | Tesis de maestría -- Universidad de Costa Rica. Posgrado en Administración y Dirección de Empresas. Maestría Profesional en Administración y Dirección de Empresas con énfasis en Finanzas, 2013 | es_ES |
dc.description.abstract | El objetivo general del proyecto es desarrollar un modelo de análisis financiero integral a través de la herramienta Excel® en una empresa comercializadora de materiales de construcción, que sirva de apoyo en la toma de decisiones, con base en la interpretación de los datos y actualización de ellos. La organización investigada surgió en Costa Rica en el año 1984, se encuentra ubicada en San José y se dedica a la actividad principal de comercialización de materiales de construcción, ferretería y demás productos para satisfacer el mercado local. Para ello el proyecto desarrolla una investigación de tipo documental; con el fin de proveer las bases teóricas necesarias para la comprensión de los principales conceptos relacionados con el análisis financiero integral, también se utilizará la investigación descriptiva para conocer aspectos relevantes de la empresa y con ello desarrollar el modelo de análisis financiero integral en Excel® y el análisis de la información que este proyecta. Finalmente, se acude a la investigación propositiva, para el desarrollo de las recomendaciones determinadas a través de los conocimientos adquiridos. Dentro de sus principales conclusiones, se encuentra que La Distribuidora, S.A. comercializa productos para todos los tipos de obras que se desarrollan en Costa Rica; y tiene sucursales en las zonas donde se tramitan la mayor cantidad de metros cuadrados de construcción. Además, que la Compañía está en una posición de privilegio, que le permite brindar a sus clientes un fácil acceso a los productos, lo cual se complementa con la asesoría técnica brindada. Por lo tanto, el modelo de análisis financiero integral desarrollado, brindará un apoyo en la toma de decisiones de la empresa, dentro del cual podrá controlar periódicamente los aspectos y cambios financieros que se le presenten. Con base en todo lo anterior, se recomienda evaluar la posibilidad de renegociar una parte de las deudas bancarias de corto plazo y pasarlas a largo plazo, considerando los problemas de puntualidad que presenta la Compañía, revisar la metodología de administración de las fuentes y empleos de fondos, con el fin de que las fuentes menos exigibles cubran los empleos menos líquidos; y que se procure ajustar los costos de operación de acuerdo con la nueva realidad de la Compañía. Además, mantener la estructura de solidez que tiene actualmente y definir metas del flujo libre de efectivo, para generar valor a la empresa y con ello revalorizar sus acciones comunes. Palabras clave: ANÁLISIS INTEGRAL; MARGEN; RENDIMIENTO; SOLIDEZ; ÍNDICES FINANCIEROS, ESTADOS FINANCIEROS; PUNTUALIDAD | es_ES |
dc.description.procedence | UCR::Vicerrectoría de Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Ciencias Sociales::Maestría Profesional en Administración y Dirección de Empresas con énfasis en Finanzas | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/27892 | |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.subject | Finanzas | es_ES |
dc.subject | Administración financiera | es_ES |
dc.subject | Indices financieros | es_ES |
dc.subject | Estados financieros | es_ES |
dc.title | Desarrollo de un modelo de análisis financiero integral en una empresa comercializadora de materiales de construcción | es_ES |
dc.type | tesis de maestría |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 2.38 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: