Browsing Artes y letras by Title
Now showing items 82-101 of 748
-
Canciones populares costarricenses
(2010-09-20)Dar a conocer, por medio de ediciones, algunas de las canciones típicas y populares costarricenses, con el fin de enriquecer el repertorio musical del país. -
Carlos Enrique Vargas: Música para piano
(2010-09-20)Editar obras de piano del compositor costarricense Carlos Enrique Vargas con el fin de enriquecer el repertorio pianístico del país. -
Carlos Guillermo Montero Picado. Arte costarricense: 1897-1971. San José, Costa Rica: Editorial de la Universidad de Costa Rica. 2015
(2015)En la década de 1970 el importante artista costarricense, Francisco Amighetti, fundó la carrera de Historia del arte en la Escuela de Artes Plásticas de la Universidad de Costa Rica. El profesor Guillermo Montero ... -
Carlos Guillermo Montero Picado. Arte costarricense: 1897-1971. San José, Costa Rica: Editorial de la Universidad de Costa Rica. 2015
(2015)Reseña del libro Arte costarricense: 1898-1971, el cual inicia a partir del tránsito hacia el siglo XX, en la etapa fundacional de la formación del campo de la cultura, el cual está marcado, en ese período, por la ... -
Carmen Naranjo, una metáfora viviente.
(2010-10-15)El objetivo de "Carmen Naranjo, una metáfora viviente" es el de penetrar el enunciado de la mujer-escritora y el de tratar de poner en evidencia lo que se esconde detrás del enunciado: rodear la palabra, alargar sus límites ... -
Carne y descorporalización en la fenomenología de Michel Henry
(2020-05-13)Bajo la tesis de la unicidad de la carne, Michel Henry se propone dar cuenta de la realidad inmanente del ser humano como una unidad donde ipse y ego son uno y el mismo. A su vez la fenomenología de la carne da paso a una ... -
Cartografía Costarricense del Siglo XIX
(2016-04-16)En este artículo se recopila la disciplina de la cartografía que se desarrolló durante el siglo XIX en Costa Rica; esta recopilación contribuye con la atracción de turistas e investigadores, así como, el fomento de la ... -
Categorización y Relaciones de Inclusión en Escolares Costarricenses
(2020-02)En este trabajo se exponen los resultados de la investigación llevada a cabo con población escolar perteneciente a una institución pública costarricense. El estudio consistió en la caracterización de las relaciones ... -
La cárcel de las formas. La cosificación en el expresionismo y las "filosofías de la vida"
(2019)Avance de capítulo sobre crítica cultural, filosofía y arte en relación con el concepto de cosificación elaborado por G. Lukács en su libro "Historia y conciencia de clase". -
Centroamérica en celuloide. Mirada a un cine oculto
(2006-09-20)La producción de cine en Centroamérica es quizá una de las más desconocidas e invisibilizadas de la cinematografía mundial. Los intentos cinematográficos de la región no solo han debido sortear los problemas comunes a todo ... -
Chemming Words: English for Chemistry Students
(2019-10-26)Este proyecto de investigación intenta identificar los mayores problemas de pronunciación en inglés que tienen un grupo de estudiantes de química de la Universidad de Costa Rica. Además, la pronunciación de la letra “o” ... -
Chinese Immigrants in the Guanacastecan Peninsula Lowlands of Costa Rica: Chronicles of Social Integration and Kinship of some Family Clans of Puntarenas, Abangares and Nicoya
(2020)The purpose of this article is to describe the degree of kinship between several families of Chinese origin who settled in Nicoya and analyze how it influenced their contributions to the ... -
La Chunga. Una ópera moderna. La performatividad de la obra y la obra como Performance “en el país más feliz del mundo”
(2015)El presente ensayo propone un análisis de la recepción de La Chunga. Una ópera moderna, del compositor Carlos J. Castro, basada en la pieza teatral de Mario Vargas Llosa. Estrenada en Costa Rica en 1995, acompañada de ... -
Ciberfeminismo y estudios sonoros
(2016-01)Este trabajo propone una búsqueda de desarrollos feministas entre las vanguardias del arte —centrándonos en la música experimental en Costa Rica— con énfasis sobre los postulados del ciberfeminismo. Tomando en cuenta la ... -
Ciencia, volcanes, huracanes y predicción
(2016)Es posible entonces ver que la ciencia misma tiene límites, que no es posible alcanzar el conocimiento exclusivamente a través del método científico.Si queremos ser intelectualmente honestos, debemos aceptar los límites ... -
La ciencia, y las revistas científicas, son una farsa si la verdad no existe
(2019)Se presentan algunos argumentos para justificar cómo las normas y criterios actualmente aplicados en la ciencia y en las revistas científicas presuponen que la verdad existe y que la podemos conocer. -
Ciencias empíricas y humanidades en la educación superior
(Ponencia presentada en la Escuela de Estudios Generales, 1995-05-02)La crisis de la universidad, que no se debe solo a limitaciones presupuestarias, hace surgir, una y otra vez, la disputa acerca de la relación entre ciencia y humanismo, ahora de nuevo desatada en torno a los Estudios ... -
Cinco lecciones de Joaquín García Monge
(San Ramón, Alajuela, Centro Universitario de Occidente, 1981)El maestro García Monge quien nació el veinte de enero de 1881 en el cantón de Desamparados y falleció en la ciudad de San José el treinta y uno de octubre de 1958, hizo de su vida una vasta y profunda lección, cuyos ecos ...