Logo Kérwá
 

Nuestro capital cultural, el poder del otro y la multiculturalidad como un valor socio educativo.

dc.creatorJiménez González, Kenneth
dc.date.accessioned2023-05-23T21:15:22Z
dc.date.available2023-05-23T21:15:22Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractA través del libro Nuestro Capital Cultural, el poder del otro y la multiculturalidad como un valor socio educativo, se pretende llegar a todos los centros educativos con diversas actividades que permiten el abordaje de la integración de los estudiantes inmigrantes, además del trabajo de los directores con el personal de la institución mediante un taller de sensibilización y a su vez de los docentes con los padres de familia en otro espacio tipo taller, en las reuniones programadas. Si bien las actividades que se sugieren implantar en cada nivel se ajustan por ciclos y por grados de los centros educativos de primaria, las actividades son tan flexibles, que fueron desarrolladas en centros educativos de todas las especialidades, tanto públicos como privados, esto para poder adecuar los esquemas de trabajo de acuerdo a los intereses o necesidades del estudiantado, según los contextos y necesidades presentados. Se propone con este libro trabajar en el aula para propiciar espacios educativos que permitan la integración oportuna al sistema educativo del estudiante inmigrante, en procura de un sistema educativo inclusivo, mediante situaciones que también impacten el proceso de enseñanza y aprendizaje del estudiante en general, de acuerdo con las nuevas demandas socioculturales. Uno de los objetivos, es trascender al entorno socioeducativo, por lo que involucra a todo funcionario del centro educativo, así̀ como a los encargados legales, debido al constante flujo migratorio, cada centro educativo en la actualidad, debe responder a la inclusión para otorgar un aprendizaje equitativo y significativo. Eliminando todo tipo de exclusión. El libro busca una mejor calidad educativa desde la gestión administrativa y la intervención pedagógica, incorporando competencias en el estudiantado de los centros educativos, para logra una mejor sociedad para todos.es_ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Educación::Escuela de Administración Educativaes_ES
dc.identifier.isbn978-9977-10-006-7
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/89279
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsacceso abiertoes_ES
dc.sourceNuestro capital cultural, el poder del otro y la multiculturalidad como un valor socio educativo (pp.1-43).San José, Costa Rica: Biblioteca del Colegio de Licdos. y Prof. en Letras, Filosofía, Ciencias y Artes.es_ES
dc.subjectEDUCACIÓNes_ES
dc.subjectADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓNes_ES
dc.subjectGESTIÓN EDUCACIONALes_ES
dc.subjectINMIGRANTEes_ES
dc.subjectINTEGRACIÓN ESCOLARes_ES
dc.subjectESTUDIANTESes_ES
dc.subjectCAPITAL SOCIALes_ES
dc.subjectMULTICULTURALISMOes_ES
dc.titleNuestro capital cultural, el poder del otro y la multiculturalidad como un valor socio educativo.es_ES
dc.typelibroes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Libro - Nuestro capital cultural, el poder del otro y la multiculturalidad como un valor socio educativo. Kenneth Jiménez González..pdf
Size:
2.58 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Libro de uso libre para el desarrollo de procesos de gestión administrativa.

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
3.5 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: