Logo Kérwá
 

Aplicación del enfoque basado en procesos para la mejora de la etapa preanalítica del Laboratorio Clínico Central del Hospital Maximiliano Peralta Jiménez de la Caja Costarricense del Seguro Social

dc.contributor.advisorSolano Salas, Carlos
dc.creatorPiedra Calderón, Mariana Elizabeth
dc.date.accessioned2023-07-25T16:43:23Z
dc.date.available2023-07-25T16:43:23Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEl presente proyecto tiene como objetivo aplicar el enfoque basado en procesos para la mejora de la etapa preanalítica del Laboratorio Clínico Central del Hospital Maximiliano Peralta Jiménez de la Caja Costarricense del Seguro Social. La metodología utilizada es de tipo cuantitativa mixta, secuencial y probatoria; y se llevó a cabo mediante el ciclo de la mejora continua PHVA. Se realizó un diagnóstico inicial de la etapa preanalítica del laboratorio mediante el registro de los errores preanalíticos durante la jornada laboral, que permitió la elaboración de indicadores de calidad pre implementación. Con la información obtenida y un análisis de riesgos cualitativo fue posible seleccionar el proceso de toma de muestra como proceso sujeto a la estandarización y mejora. Posteriormente se establecieron los puntos de mejora críticos al proceso y se elaboró la documentación según las necesidades identificadas para el laboratorio. Además, fueron impartidas capacitaciones al personal técnico responsable del proceso de toma de muestra sanguínea para la adecuada socialización de la información documentada. Además, se realizó por segunda vez el registro de errores, en particular del proceso de toma de muestra sanguínea para evaluar las mejoras implementadas y elaborar nueve indicadores de seguimiento del proceso. Para finalizar, se analizaron los resultados obtenidos para poder proponer oportunidades de mejora para el proceso de toma de muestra sanguínea y la etapa preanalítica del laboratorio. Los resultados obtenidos muestran una tendencia a la disminución en la mayoría de los indicadores de calidad del proceso de toma de muestra sanguínea. Como principales conclusiones, a pesar de los pocos meses transcurridos desde la implementación de los distintos cambios en el proceso, se ha evidenciado una mejora notable en el desempeño del personal técnico encargado de la toma de muestra. Sin lugar a duda, el enfoque basado en procesos es un principio de la calidad que promueve el crecimiento a través del comportamiento proactivo para mejorar o resolver problemas a nivel interno de las organizaciones. En el caso del presente proyecto fue de mucha utilidad para establecer un primer acercamiento del LCCHMPJ con la gestión de sus procesos de la etapa preanalítica.es_ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Salud::Especialidad en Gestión de la Calidad en Microbiología y Química Clínicaes_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/89691
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceUniversidad de Costa Rica, San José, Costa Ricaes_ES
dc.subjectGestión de la calidades_ES
dc.subjectMICROBIOLOGÍAes_ES
dc.subjectEnfoque basado en procesoses_ES
dc.subjectLaboratorio clínicoes_ES
dc.titleAplicación del enfoque basado en procesos para la mejora de la etapa preanalítica del Laboratorio Clínico Central del Hospital Maximiliano Peralta Jiménez de la Caja Costarricense del Seguro Sociales_ES
dc.typetesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFG Gestion de Calidad Mariana Piedra Calderón.pdf
Size:
960.42 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Trabajo Final de Graduación Especialidad en Gestión de la Calidad en Microbiología y Química Clínica Mariana Piedra Calderón

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
3.5 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections