Logo Kérwá
 

Hidroponía familiar en sustrato: Hágalo fácil

dc.creatorSoto Bravo, Freddy
dc.date.accessioned2022-03-30T17:22:25Z
dc.date.available2022-03-30T17:22:25Z
dc.date.issued2015-02-15
dc.descriptionEs un documento técnico utilizado como material didáctico-técnico para apoyar las actividades de transferencia de tecnología en sustratos dentro del proyecto de "Transferencia de tecnología en la producción de hortalizas" acción social.es_ES
dc.description.abstractLa Hidroponía se deriva de las palabras en griego Hydro (agua) y Ponos (labor o trabajo), por lo que literalmente significa trabajo en agua. En la práctica, la técnica hidropónica incluye todas las formas de cultivar plantas sin el uso de suelo, utilizando como medio de siembra un material solido (piedrillas, fibra de coco, etc.) o el agua. La alimentación de las plantas se realiza por medio del riego, en el cual se aplican todos los nutrientes minerales que los cultivos requieren para su crecimiento y producción. Algunos términos usados para describir dicha técnica son hidroponía familiar, o hidroponía popular, enmarcada dentro de un concepto de agricultura urbana o semi-urbana. El objetivo de este manual es instruir paso a paso a los miembros del núcleo familiar aficionados a la agricultura, incluyendo padres, hijos y adultos mayores, a producir hortalizas frescas, sanas y limpias. Esta forma de producción permite aprovechar espacios del hogar o de la comunidad donde no hay tierra fértil apta para la siembra, tales como terrazas, balcones, patios y áreas de luz, entre otros. En el huerto hidropónico se combinan hortalizas de hoja, tallo, inflorescencias, raíz, vainas, frutos y bulbos; tales como lechuga, culantro, perejil, cebollín, acelga, pack choi, apio, rabanitos, remolachas y plantas aromáticas, entre otras.es_ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ciencias Agroalimentarias::Estación Experimental Agrícola Fabio Baudrit Moreno (EEAFBM)es_ES
dc.description.sponsorshipFundación para el fomento y promoción de la investigación y la transferencia de tecnología agropecuaria de Costa Rica/[]/FITTACORI/Costa Ricaes_ES
dc.description.sponsorshipMinisterio de Agricultura y Ganadería/[]/MAG/Costa Ricaes_ES
dc.identifier.codproyectoED-279
dc.identifier.isbn978-9968-877-79-4
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/86335
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsacceso abiertoes_ES
dc.sourceSan José, Costa Rica: Ministerio de Agricultura y Ganadería Sistema Unificado de Información Institucional / Universidad de Costa Ricaes_ES
dc.subjectHidroponíaes_ES
dc.subjectSustratoes_ES
dc.subjectSolución nutritivaes_ES
dc.subjectCultivo en camases_ES
dc.subjectAlmácigoses_ES
dc.titleHidroponía familiar en sustrato: Hágalo fáciles_ES
dc.typedocumentación técnicaes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Manual hidroponía familiar Hágalo fácil.pdf
Size:
3.29 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Es un documento técnico utilizado como material didáctico-técnico para apoyar las actividades de transferencia de tecnología en sustratos dentro del proyecto de "Transferencia de tecnología en la producción de hortalizas" acción social ED-279.

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
38 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: