Logo Kérwá
 

Nivel de conocimiento de los farmacéuticos acerca de las píldoras anticonceptivas de emergencia (PAE) en San José de Costa Rica, en el año 2002

dc.creatorMarín Baratta, Carmen
dc.date.accessioned2020-04-30T19:44:29Z
dc.date.available2020-04-30T19:44:29Z
dc.date.issued2002
dc.description.abstractContexto: El objetivo es evaluar el conocimiento y aceptabilidad de PAE en proveedores de salud. El 56% de las mujeres que usaron protección anticonceptiva en su primer encuentro sexual la obtuvieron de farmacéuticos. Sólo se usó protección en 30%. de los primeros encuentros sexuales. La falta de protección puede conducir al aborto, que es causa de muerte materna, o al embarazo no deseado, reportado en 42% de las costarricenses con hijos (Chen, 1999). Métodos: Se aplicó un cuestionario estructurado de 20 preguntas a una muestra representativa de farmacéuticos del área metropolitana de San José para indagar sus conocimientos, actitudes y prácticas en relación con las PAE. Resultados: Aunque 77% había escuchado sobre las PAE, sólo 13% la había indicado en el último año. Se obtuvo un alto conocimiento: 56% identificó las indicaciones y 76% los efectos secundarios. Pero sólo el 4% acertó cómo se usa, 3% cómo actúa y 24% respondió que el porcentaje de éxito en evitar un embarazo es alto. El 42% respondió equivocadamente que actúa produciendo aborto. Conclusiones: Se observó en los farm acéuticos costarricenses un bajo conocim iento del mecanismo de acción, modo de uso y eficacia de las PAE, en contraste con el conocimiento de su existencia, sus indicaciones y efectos secundarios. Este es el primer estudio hecho en Costa Rica que explora los conocimientos, actitudes y prácticas de las PAE en proveedores de salud, en este artículo se reporta los resultados en farmacéuticos. CCP está realizando un estudio similar en médicos gineco-obstetras.es_ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ciencias Sociales::Centro Centroamericano de Población (CCP)es_ES
dc.description.sponsorshipBill & Melinda Gates Foundation/[]//Estados Unidoses_ES
dc.identifier.citationhttp://biblioteca.ccp.ucr.ac.cr/handle/123456789/1061?show=full
dc.identifier.issn1409-1429
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/80975
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceRevista Costarricense de Salud Pública, año 11(21), pp.1-5es_ES
dc.subjectMétodos anticonceptivoses_ES
dc.subjectAnticoncepciónes_ES
dc.subjectSalud Públicaes_ES
dc.titleNivel de conocimiento de los farmacéuticos acerca de las píldoras anticonceptivas de emergencia (PAE) en San José de Costa Rica, en el año 2002es_ES
dc.typeartículo original

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Nivel de conocimiento de los farmacéuticos acerca de las píldoras anticonceptivas de emergencia en San José en el año 2002(2).pdf
Size:
171.59 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
2.83 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: