Logo Kérwá
 

Desnutrición severa en Costa Rica (Una reinterpretación de su causalidad)

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Jiménez, Patricia
Mohs Villalta, Edgar
Mata Jiménez, Leonardo
Bolaños, Carmen

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Se analizaron los expedientes de todos los niños cuyo diagnóstico de egreso fue desnutrición severa durante el año 1981, en total 112. Los objetivos del análisis fueron: (a) determinar la frecuencia de la desnutrición severas en la población hospitalaria en 1981; (b) comparar la situación de 1981 con la de 1975 previamente descrita; y (c) determinar los correlatos de causalidad de la desnutrición severa y hacer una reinterpretación de la misma. Se demostró que existe una sobre-estimulación de casos de desnutrición severa por parte del personal médico del orden del 30%, lo que amerita una revisión de la conceptualización de lo que es desnutrición severa para el médico y una revisión de los sistemas estadísticos de registro de datos. Luego de depurar los datos se demostró que había ocurrido una reducción de 77% en la frecuencia de desnutrición severa en el periodo 1975-1981, la que fue más acentuada para la forma edematosa. Además, se caracterizaron ciertos correlatos de causalidad de la desnutrición severa que revelan una interacción-multifactorial y compleja en donde el bajo peso al nacer, el destete precoz, la drama y parasitismo crónicos, la patología del sistema nervioso central, el síndrome del niño agredido y las malformaciones congénitas aparecen como los factores más sobresalientes, quedando relegada a un nivel inferior, o no apareciendo del todo en la causalidad, la baje disponibilidad de alimentos. Solo en 7 casos (6%) no se pudo identificar algún correlato etiológico de la desnutrición entre estos podría pensar en la existencia de casos desnutrición primaria
The medical files of 112 children comprising the totality of cases with a diagnosis of severe malnutrition in 1981 were analyzed. The objectives of the study were (a) to determine the frequency of severe malnutrition in hospital admisions during 1981; (b) to compare the situation in 1981 with that prevailing in 1975; (c) to explore and reinterpret the causality of severe malnutrition. The diagnosis of severe malnutrition was found to be overestimated by 30% indicating that the diagnostic criteria used in hospitals should be revised. A 77% reduction in the overall frequency of severe malnutrition was documented, the edematous form showing a greater reduction than the marasmatic form. Severe malnutrition is a complex, dynamic and multifactorial process, in which low birth weight, premature weaning, chronic diarrhea, pathology of the central nervous system, child abuse, and congenital malformations were salient factors; food availability did not appear to be important in the etiopathogenesis of severe malnutrition. No etiologic correlate could be identified in 7 (6%) of the cases.

Description

Artículo científico -- Universidad de Costa Rica, Instituto de Investigaciones en Salud. 1985

Keywords

Costa Rica, Desarrollo del niño, Nutrición del niño, Salud pública

Citation

http://www.binasss.sa.cr/revistas/amc/v28n11985/art3.pdf

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By