Propuesta de estrategia para la gestión del proceso de abastecimiento, almacenamiento, distribución y control de inventario de la Unidad Estratégica de Negocios de Energía Eléctrica y Alumbrado Público de la ESPH S. A., en el año 2014
dc.creator | Bonilla Vargas, Gabriel | |
dc.date.accessioned | 2016-11-10T16:16:47Z | |
dc.date.available | 2016-11-10T16:16:47Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.description | Universidad de Costa Rica. Posgrado en Administración y Dirección de Empresas. Maestría Profesional en Administración y Dirección de Empresas con énfasis en Finanzas, 2016 | es_ES |
dc.description.abstract | El objetivo general de este trabajo, es proponer una estrategia de gestión de abastecimiento, administración y control de inventario de la UEN de Energía Eléctrica y Alumbrado Público de la ESPH S.A., en el año 2014, con el fin de mejorar la forma como actualmente se lleva a cabo, contribuyendo a la correcta administración de los recursos financieros de que dispone la ESPH, S. A. La empresa investigada, se dedica a la prestación de servicios de primera necesidad y de gran interés para la población de la provincia de Heredia, en los campos de Energía, Alumbrado, Agua Potable, Agua Residual, Hidrantes, Tarifa Hídrica, Generación Eléctrica y Telecomunicaciones. Para el presente trabajo, se desarrolla una investigación de tipo mixta: documental y de campo. Dentro de las principales conclusiones, se encuentra la necesidad de ajustar la forma en que la UEN lleva a cabo la Planificación Financiera y los elementos que toma en cuenta, el seguimiento que se le da al inventario acumulado a la hora de programar y gestionar las compras para el mantenimiento y desarrollo de proyectos en la Unidad, así como el impacto que tiene el comportamiento que está presentando en los recientes periodos la cuenta de inventario de la UEN, tanto en el inventario circulante como en el de Largo Plazo. Además, que si bien, el alza en la acumulación del inventario también se presenta en las demás Unidades de la ESPH, S. A., la UEN EEYAP es la que registra el mayor porcentaje de crecimiento en el Inventario Circulante, pero sobre todo en el de Largo Plazo, por lo que se requiere dar mayor rotación a su inventario. | es_ES |
dc.description.procedence | UCR::Vicerrectoría de Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Ciencias Sociales::Maestría Profesional en Administración y Dirección de Empresas | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/29190 | |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.subject | Inventario Circulante | es_ES |
dc.subject | Inventario Largo Plazo | es_ES |
dc.subject | Crecimiento | es_ES |
dc.subject | Almacen | es_ES |
dc.subject | Planificaión Financiera | es_ES |
dc.subject | Costo Financiero | es_ES |
dc.subject | Administración y Control de Inventario | es_ES |
dc.subject | UEN | es_ES |
dc.subject | ESPH, S. A. | es_ES |
dc.title | Propuesta de estrategia para la gestión del proceso de abastecimiento, almacenamiento, distribución y control de inventario de la Unidad Estratégica de Negocios de Energía Eléctrica y Alumbrado Público de la ESPH S. A., en el año 2014 | es_ES |
dc.type | tesis de maestría |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Propuesta de estrategia para la gestión del proceso de abastecimiento almacenamiento distribución.pdf
- Size:
- 1.5 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 2.38 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: