Modelo interinstitucional de apoyo para la gestión de las pymes del cantón central de Puntarenas
dc.contributor.advisor | Garro Martínez, Víctor Manuel | |
dc.creator | Segura Herrera, Stephannie | |
dc.creator | Somohano Berrocal, María José | |
dc.date.accessioned | 2024-05-29T19:26:50Z | |
dc.date.available | 2024-05-29T19:26:50Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | El trabajo final de investigación explora la situación actual de las micro, pequeñas y medianas empresas del cantón Central de Puntarenas para crear un Modelo Interinstitucional de Apoyo para la Gestión de las PYMES, tomando en cuenta la normativa institucional a fin de garantizar la viabilidad de la propuesta. Históricamente, las zonas costeras del país se caracterizan por poseer un bajo índice de desarrollo social y económico, por lo que las PYMES representan una opción para dinamizar la economía y fungir como agentes de cambio ante estas problemáticas, asimismo, ser generadoras de fuente de empleo. La normativa institucional que apoya a las empresas busca promover programas y acciones para elevar la competitividad y la representación de las PYMES en la economía nacional, sin embargo, no están teniendo el alcance necesario. La propuesta responde a las necesidades imperantes en la provincia en términos de fomento, desarrollo y consolidación de las PYMES a través un modelo integral de participación activo y coordinado entre instituciones públicas y privadas desde sus diferentes ámbitos de acción. El diseño del Modelo se construye a partir de resultados obtenidos por medio la aplicación de un cuestionario tanto a las PYMES del distrito de Puntarenas, y diversos entes, instituciones y organizaciones que poseen programas de apoyo a las PYMES, lo anterior desde la base de fundamentos teóricos como la Teoría General de Sistemas, la Interinstitucionalidad y la Nueva Gestión Pública. El Modelo busca una implementación por etapas de acción, de forma gradual y monitoreada, con ajustes basados en la retroalimentación continua de los usuarios, el establecimiento de centros de asesoría y capacitación y plataformas de redes de trabajo articulado, el cual se adecua a las necesidades y capacidades presentes en la región, así como con las fases en la cual se encuentran las PYMES o los emprendimientos. Se destaca la importancia de crear sinergias institucionales para fomentar los mecanismos que coadyuven a generar dinamismo en las economías locales, de igual manera, la permanencia y consolidación de las empresas en el mercado. | es_ES |
dc.description.procedence | UCR::Vicerrectoría de Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Ciencias Sociales::Maestría Profesional en Administración Pública con énfasis en Gestión Pública | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/91454 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | acceso abierto | es_ES |
dc.source | San José, Costa Rica: Universidad de Costa Rica | es_ES |
dc.subject | MODELO DE DESARROLLO | es_ES |
dc.subject | GESTIÓN | es_ES |
dc.subject | PYMES | es_ES |
dc.subject | INTERINSTITUCIONALIDAD | es_ES |
dc.title | Modelo interinstitucional de apoyo para la gestión de las pymes del cantón central de Puntarenas | es_ES |
dc.type | tesis de maestría | es_ES |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- TFIA Modelo interinstitucional versión final.pdf
- Size:
- 2.81 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Trabajo final de investigación aplicada
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 3.5 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: