Múrice o morada: caracoles en la tradición artesanal indígena
Loading...
Date
Authors
Chang Vargas, Giselle
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El patrimonio cultural intangible se expresa en distintos ámbitos, cuyo hilo conductor es la lengua, vehículo por medio del que se transmiten conocimientos de una generación a otra. Dentro de las expresiones culturales que se han conservado por la oralidad, tenemos las artesanías, ya que detrás del objeto nos encontramos con una serie de saberes que dan por resultado un diseño particular que identifica a una comunidad. El uso de tintes es una técnica decorativa que encierra una serie de conocimientos, tales como el tipo de materia prima, el lugar donde ésta se halla, la forma de obtener el tinte y la manera de aplicarlo. En este artículo, nos referiremos a un tinte muy singular: la tinta morada del caracol múrice en pueblos indígenas de la Costa Rica colonial y actual.
Description
Keywords
Costa Rica, Identidad cultural, Tradiciones, Comunidades indígenas
Citation
http://www.patrimonio.go.cr/biblioteca_digital/publicaciones/2005/r_patrimonio_05.pdf