Logo Kérwá
 

Conceptos en la cobertura cutánea y fijación ósea para el manejo de fracturas expuestas de tibia grado IIIB/IIIC. Revisión bibliográfica

dc.contributor.advisorLizano Sibaja, Esteban
dc.creatorCorrales Monge, Pablo
dc.date.accessioned2021-07-08T17:10:42Z
dc.date.available2021-07-08T17:10:42Z
dc.date.issued2021-07-08
dc.description.abstractEn ocasiones, las fracturas expuestas de tibia se asocian con lesiones graves de tejidos blandos. Además, la contaminación y desvitalización en el sitio aumentan en gran medida el riesgo de complicaciones. Su manejo debe optimizarse con el fin de mejorar el pronóstico, desde el momento de llegada al centro hospitalario la administración de profilaxis antibiótica sistémica, el desbridamiento, la irrigación, la estabilización ósea y la cobertura cutánea, son clave en la búsqueda de rescatar la extremidad afectada. Al respecto, el momento de la cobertura cutánea o cierre de la herida, sumado al método de estabilización ósea, son objeto de debate en el manejo de estas lesiones. En el presente estudio se revisan temas concernientes al manejo de fracturas expuestas de tibia grado IIIB y IIIC.es_ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Salud::Especialidad en Ortopedia y Traumatologíaes_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/83868
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceUniversidad de Costa Rica, Costa Ricaes_ES
dc.subjectOrtopediaes_ES
dc.titleConceptos en la cobertura cutánea y fijación ósea para el manejo de fracturas expuestas de tibia grado IIIB/IIIC. Revisión bibliográficaes_ES
dc.typetesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis. Pablo Corrales Monge.pdf
Size:
7.26 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
2.83 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: