Diseño de un modelo de evaluación y de proyección financiera para la Junta Administradora del Fondo de Ahorro y Préstamo de la Universidad de Costa Rica
Loading...
Date
Authors
Bustos Vargas, Jorge
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El objetivo general de esta investigación es el diseño de una propuesta de modelo para evaluar y efectuar proyecciones, con un horizonte de mediano y largo plazo para facilitar las labores planeación, control, la toma de decisiones y logro de los objetivos de la Junta Administradora del Fondo de Ahorro y Préstamo de la Universidad de Costa Rica (JAFAP).
La JAFAP fue creada con la promulgación de la Ley Orgánica de la Universidad de Costa Rica, el 26 de agosto de 1940. En diciembre de 1968, por medio de la Ley No. 4273 se le otorga personería jurídica propia. Como función principal, la Junta es la entidad encargada de recaudar y administrar los fondos recibidos de sus afiliados; cabe destacar que toda persona que empiece a laborar para la Universidad de Costa Rica automáticamente es afiliado a la JAFAP y lo será hasta que deje de laborar para esa Institución.
Durante el desarrollo de este trabajo se estudió la JAFAP, en cuanto a sus labores de planificación y control, así como en lo referente a las diferentes labores que se realizan para transformar esos planes en proyecciones que permitan dirigir el rumbo de Institución. Es así como se estudiaron los diferentes componentes del presupuesto y plan anual de operaciones, que se llevará a cabo para el año siguiente; asimismo, se analizaron los mecanismos de información que se elaboran para medir la ejecución presupuestaria y el grado de avance en la atención, incluidos en el plan anual operativo.
Adicionalmente se analizaron los estados financieros históricos de los últimos cinco años de la JAFAP. Esto, como un insumo importante para el trabajo a realizar y desarrollo de la propuesta.
Entre las principales conclusiones, está el determinar la planeación y proyección financieras de las actividades de la JAFAP, como acciones a corto plazo. Básicamente constituyen un presupuesto a un año plazo y un plan anual operativo para ser ejecutado en el año siguiente.
Es bueno indicar que por el volumen de activos y de operaciones de la JAFAP, además por la responsabilidad que se tiene con las personas afiliadas, la Junta Directiva y el Consejo Universitario, la JAFAP requiere de un modelo de proyecciones de mediano y de largo plazo, para anticiparse a cambios que puedan ocurrir en el futuro. Además, para fijar objetivos estratégicos y su medición futura, entre otros beneficios que se pueden lograr con el presente trabajo.
Este Trabajo Final de Graduación contiene varias recomendaciones para obtener mayor provecho de ellas. En vista de se está llevando a cabo el desarrollo de una nueva plataforma tecnológica, se implementa un módulo que permita automatizar el modelo. Además, se pueden efectuar proyecciones rápidamente. También tiene la ventaja de que se pueden hacer simulaciones, ante diferentes escenarios que se planteen e identificar qué impactos se tienen en determinado número de años futuros.
Finalmente, para la implementación de esta propuesta es necesario el apoyo de la Gerencia y la Junta Directiva.
Description
Universidad de Costa Rica. Posgrado en Administración y Dirección de Empresas. Maestría Profesional en Administración y Dirección de Empresas con énfasis en Finanzas, 2015
Keywords
Estudios de Casos, Estrategia Financiera, Administración Financiera, Estabilidad Económica, Análisis financiero, Administración financiera