Logo Kérwá
 

Babilonia: entre el mito y la realidad

dc.creatorCarvajal Mena, Ligia
dc.date2016-01-20
dc.date.accessioned2016-05-02T21:57:37Z
dc.date.available2016-05-02T21:57:37Z
dc.descriptionEl presente artículo tiene como propósito destacar la importancia que tiene la cultura babilónica para la historia de la humanidad, en especial para la cultura hebrea y griega. Babilonia, entre el mito y la realidad, logró desarrollar una serie de manifestaciones culturales que repercutieron e impactaron a la cultura de Occidente. En materia literaria, las obras de Homero y Hesíodo son muestra de ello,  al igual que  el desarrollo de creencias religiosas, que aún alimentan el imaginario colectivo de las sociedades. En el campo jurídico el Codigo de Hammurabi fue esencial para mantener el Estado Despótico; en el presente, esta obra también resulta de importancia para la comprensión de expresiones relacionadas con la Ciencia Jurídica.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/22897
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/20044
dc.languagespa
dc.publisherUCRes-ES
dc.relationEstudios; Núm. 23
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceEstudios; Núm. 23 (2010); 252-272es-ES
dc.sourceEstudios; Núm. 23 (2010); 252-272en-US
dc.sourceEstudios; Núm. 23 (2010); 252-272pt-PT
dc.source1659-3316
dc.subjectmitoes-ES
dc.subjectrealidades-ES
dc.subjectreligiónes-ES
dc.subjectpaganismoes-ES
dc.subjectcalendarioes-ES
dc.subjectcódigoes-ES
dc.subjectculturaes-ES
dc.titleBabilonia: entre el mito y la realidades-ES
dc.typeartículo original

Files

Collections