Caracterización físico-química de sustratos utilizados en cultivo sin suelo
dc.creator | Soto Bravo, Freddy | |
dc.date.accessioned | 2022-03-28T14:52:27Z | |
dc.date.available | 2022-03-28T14:52:27Z | |
dc.date.issued | 2016-02-12 | |
dc.description | Es un documento técnico utilizado como material didáctico-técnico para apoyar las actividades de transferencia de tecnología en sustratos dentro del proyecto de "Transferencia de tecnología en la producción de hortalizas" acción social ED-279. | es_ES |
dc.description.abstract | Un sustrato es todo material sólido distinto del suelo in situ, natural, de síntesis o residual, mineral u orgánico, que colocado en un contenedor, en forma pura o en mezcla, permite el anclaje del sistema radicular, desempeñando por tanto un papel de soporte para la planta, además de proteger las raíces y almacenar el aire, agua y nutrientes (Ansorena, 1994). Uno de los principales factores que determinan el éxito de un cultivo sin suelo es la calidad del sustrato. Esta se puede evaluar determinando sus propiedades físicas, químicas y microbiológicas. La granulometría y el tipo de material determinan las características físicas de un sustrato, dentro de las cuales es importante determinar índice de grosor, densidad aparente, densidad real y retención de humedad a diferentes presiones de succión, factores que permiten calcular la porosidad total y la relación aire: agua del sustrato. Al igual que un suelo, los sustratos se componen de una porción de aire, agua, y una fase sólida (fracción orgánica y/o mineral), con la diferencia de que la parte sólida del sustrato es muy inferior y la fracción ocupada por aire más agua es mucho mayor que en el suelo. Esto hace que las metodologías de análisis agronómico, así como el manejo del riego y la nutrición de cultivos en suelo y en sustrato sean diferentes. La propuesta del presente trabajo es validar un procedimiento metodológico para la evaluación agronómica de sustratos o medios de cultivo. | es_ES |
dc.description.procedence | UCR::Vicerrectoría de Acción Social::Extensión Docente | es_ES |
dc.description.procedence | UCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ciencias Agroalimentarias::Estación Experimental Agrícola Fabio Baudrit Moreno (EEAFBM) | es_ES |
dc.description.procedence | UCR::Vicerrectoría de Docencia::Ciencias Agroalimentarias::Facultad de Ciencias Agroalimentarias::Escuela de Agronomía | es_ES |
dc.identifier.codproyecto | ED-279 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/86298 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | acceso abierto | es_ES |
dc.subject | sustratos inorgánicos | es_ES |
dc.subject | agricultura | es_ES |
dc.subject | granulometría | es_ES |
dc.title | Caracterización físico-química de sustratos utilizados en cultivo sin suelo | es_ES |
dc.type | documentación técnica | es_ES |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Caracterización fisico-química de sustratos.pdf
- Size:
- 574.76 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Es un documento técnico utilizado como material didáctico-técnico para apoyar las actividades de transferencia de tecnología en sustratos dentro del proyecto de "Transferencia de tecnología en la producción de hortalizas" acción social ED-279.
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 38 B
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: