Actualización del manejo del sarcoma retroperitoneal
dc.contributor.advisor | Otero Norza, Diana | |
dc.creator | Salas Salas, Esteban | |
dc.date.accessioned | 2020-08-04T19:20:39Z | |
dc.date.available | 2020-08-04T19:20:39Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description.abstract | Los sarcomas representan un grupo heterogéneo de tumores malignos de origen mesenquimal que pueden surgir de cualquier sitio anatómico. De los sarcomas de tejidos blandos, el retroperitoneal representa aproximadamente 15-20 %. Por lo general, crecen a más de 20 cm y los envuelven o infiltran varias vísceras y estructuras neurovasculares mayores, por lo que la cirugía es de alta complejidad. La radioterapia y la quimioterapia tienen rol en adyuvancia o neoadyuvancia, pero la cirugía es la base del tratamiento para los sarcomas retroperitoneales resecables. | es_ES |
dc.description.procedence | UCR::Vicerrectoría de Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Salud::Especialidad en Cirugía General | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/81386 | |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.source | Universidad de Costa Rica, San José, Costa Rica | es_ES |
dc.subject | sarcoma | es_ES |
dc.subject | retroperitoneo | es_ES |
dc.title | Actualización del manejo del sarcoma retroperitoneal | es_ES |
dc.type | tesis |