Logo Kérwá
 

Análisis de cambios en la cobertura de pastos de la Región Brunca de Costa Rica utilizando imágenes Sentinel-1

dc.contributor.advisorMartínez Barbáchano, Ruben
dc.creatorCórdoba Peraza, Johaussen Alonso
dc.date.accessioned2023-10-24T15:08:39Z
dc.date.available2023-10-24T15:08:39Z
dc.date.issued2023-10-23
dc.description.abstractEste Trabajo Final de Graduación se desarrolló en la Maestría Profesional de Sistemas de Información Geográfica y Teledetección, con el objetivo de analizar los cambios en la cobertura de pastos en una sección de 2,033.36 km² dentro de la región Brunca de Costa Rica. Para ello, se utilizaron imágenes del satélite Sentinel-1A en el modo Interferometric Wide Swath (IW) y procesadas en nivel Ground Range Detected (GRD). La metodología empleada se basa en un enfoque empírico-analítico que combina análisis estadístico para evaluar los datos de la intensidad de la retrodispersión en la cobertura de pastos. Además, se complementó con la fotointerpretación visual de las imágenes S1A en composición RGB. Para llevar a cabo este TFG, se utilizaron diversas herramientas y programas de uso libre, como SNAP, Google Earth Engine, Rstudio, QGIS Desktop 3.22.5 y Google Earth Pro, con el propósito de procesar, analizar y representar los resultados obtenidos. El análisis estadístico exploratorio, que se realizó con el coeficiente de correlación de Pearson, muestra una relación positiva entre las variables medidas, aunque las correlaciones no fueron fuertes. Sin embargo, los valores p obtenidos indicaron una evidencia muy fuerte en contra de la hipótesis nula, lo que sugiere que la correlación observada no es producto del azar. Además, se observó heterocedasticidad en la distribución de los puntos. Esto indica una variación no constante de la dispersión de los datos. La interpretación de las imágenes en RGB mostró que los pastos en áreas de potreros se comportan como superficies lisas o poco rugosas cuando interactúan con el radar. Esto se debe a sus características, como raíces poco profundas, tallos cilíndricos con nudos y hojas alternas. Como resultado, las áreas cubiertas por pastos se presentan en las imágenes de radar con colores oscuros o negros.es_ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Ciencias Sociales::Maestría Profesional en Sistemas de Información Geográfica y Teledetecciónes_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/90175
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceUniversidad de Costa Rica, San José, Costa Ricaes_ES
dc.subjectTELEDETECCIÓNes_ES
dc.subjectRADARes_ES
dc.subjectSENTINEL 1es_ES
dc.subjectSISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICAes_ES
dc.subjectPASTOSes_ES
dc.subjectTIERRA DE PASTOREOes_ES
dc.subjectNUTRICIÓN ANIMALes_ES
dc.subjectOSA (PUNTARENAS, COSTA RICA)es_ES
dc.subjectGOLFITO (PUNTARENAS, COSTA RICA)es_ES
dc.subjectCORREDORES (PUNTARENAS, COSTA RICA)es_ES
dc.subjectBUENOS AIRES (PUNTARENAS, COSTA RICA)es_ES
dc.subjectREGIÓN BRUNCAes_ES
dc.titleAnálisis de cambios en la cobertura de pastos de la Región Brunca de Costa Rica utilizando imágenes Sentinel-1es_ES
dc.typetesis de maestríaes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFG_SIG_TELEDETECCIÓN_ANÁLISIS DE CAMBIOS EN LA COBERTURA DE PASTOS_.pdf
Size:
11.85 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
3.5 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections