Una ventana de oportunidad: la pandemia y la protección social en Centroamérica
Loading...
Date
Authors
Martínez Franzoni, Juliana
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La incertidumbre que generó la pandemia pudo haber sido un motor de cambio en el mundo, en ge- neral, y en Centroamérica, en particular. Durante un breve momento en nuestra historia, lo fue. Los Es- tados reaccionaron de una manera que rompía con las trayectorias de su papel en la protección social. Esto pudo haber marcado un cambio de rumbo, un giro en el camino, hacia un Estado de bienestar capaz de garantizar derechos humanos y sociales, así como de proveer servicios sociales que cubren a sus poblaciones, que resuelven sus problemas y se financien con impuestos generales de manera progresiva. Pudo haber sido... pero no lo fue.
Para saber por qué no se aprovechó esta oportunidad, la Dra. Juliana Martínez Franzoni nos lleva por un recorrido de la historia general y después por el contexto de nuestra región para explicar cómo las ideas y las narrativas no cambiaron lo suficiente para sacudir el pensamiento dominante sobre el papel del Estado, en función de más redistribución. Así, la ventana de oportunidad que representó la pandemia se cerró rápidamente.
Description
Keywords
Desigualdad, Pandemia, Centroamérica, Finanzas públicas
Citation
https://iis.ucr.ac.cr/images/images/portada_de_libros/libros/D_002_Una_ventana__de_oportunidad_Digital.pdf
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as CC0 1.0 Universal