Logo Kérwá
 

Trayectoria política del cambio constitucional en Costa Rica: análisis para la década de 2000 al 2010

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Achoy Sánchez, Jose Mario

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Desde 1949, año de entrada en vigencia de la actual Constitución Política en Costa Rica, el país ha atestiguado variaciones sobre diversos componentes del sistema político, así como una evolución de la comunidad social que le integra. Con el pasar de los años, algunos de esos cambios han tenido cabida en el seno de una reforma parcial al texto constitucional, mientras que otros se han canalizado por vías distintas al ejercicio del poder constituyente derivado. Bajo esa premisa, la presente investigación se dedica al estudio de la trayectoria política del cambio constitucional en Costa Rica, durante el periodo comprendido entre el año 2000 y el año 2010. Lo anterior, tomando como punto de partida a la variación constitucional en perspectiva normativa y jurisprudencial, como medio a través del cual se canalizan demandas socio políticas y se producen cambios en la realidad institucional, social y política del país. La tesis se apoya en postulados teóricos y epistemológicos del realismo constitucional y del enfoque constructivista, para explicar que la trayectoria seguida por el bloque costarricense de constitucionalidad, durante el periodo bajo estudio, mantuvo una estrecha relación con la transformación social e institucional del sistema político.

Description

Keywords

DERECHO, POLÍTICA, CONSTITUCIÓN, COSTA RICA

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional