Logo Kérwá
 

Manejo Anestésico para Cirugía Mayor de Columna Vertebral en Pacientes con Escoliosis Idiopática

dc.contributor.advisorGamboa Bastos, Adriana
dc.creatorNúñez Garro, Ana Gabriela
dc.date.accessioned2023-04-21T18:43:22Z
dc.date.available2023-04-21T18:43:22Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractJustificación: La escoliosis idiopática es una patología común con una prevalencia mundial estimada entre 0.47 y 5.2%. El tratamiento quirúrgico de la patología consiste en un procedimiento extenso y complejo, el cual implica una serie de condiciones y retos para el anestesiólogo como lo son la posición en prono, una considerable pérdida sanguínea, la necesidad de emplear neuro monitorización intraoperatoria y la implementación de una estrategia de analgesia multimodal para el manejo del dolor post operatorio. El propósito de esta revisión consiste en evaluar la información actual acerca de elaborar una guía de manejo anestésico para cirugía mayor de columna vertebral en pacientes con escoliosis idiopática, la cual se enfoca en el periodo intraoperatorio. Metodología: Revisión bibliográfica descriptiva de la evidencia actual sobre el manejo anestésico para cirugía mayor de columna vertebral en pacientes con escoliosis idiopática. Se utilizaron revisiones sistemáticas, metaanálisis, estudios aleatorios controlados, estudios de cohorte, guías de manejo internacionales y consensos de expertos que datan de los últimos diez años. Para recopilar la información se utilizaron bases de datos de información biomédica: PubMed, Embase y Cochrane Reviews. Conclusiones: La evidencia actual establece el uso de anestesia total intravenosa como técnica anestésica de elección para este tipo de cirugía. Condiciones inherentes al procedimiento quirúrgico justifican el uso de estrategias de monitorización hemodinámica avanzada y de neuromonitorización fisiológica intraoperatoria. Para la conservación de hemocomponentes se recomienda el uso de antifibrinolíticos y los dispositivos de recuperación celular, tras el correspondiente análisis de la relación riesgo/beneficio. Se establece que una estrategia de analgesia multimodal que incluya AINES, ketamina intravenosa como coadyuvante y técnicas neuroaxiales, constituye el mejor manejo de la analgesia post operatoriaes_ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Salud::Especialidad en Anestesiología y Recuperaciónes_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/89120
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceSan José, Costa Rica: Universidad de Costa Ricaes_ES
dc.subjectPATOLOGÍAes_ES
dc.subjectSALUDes_ES
dc.subjectCIRUGÍAes_ES
dc.subjectANÁLISIS DOCUMENTALes_ES
dc.subjectSISTEMA DE INFORMACIÓN MÉDICAes_ES
dc.titleManejo Anestésico para Cirugía Mayor de Columna Vertebral en Pacientes con Escoliosis Idiopáticaes_ES
dc.typetesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFG Ana Gabriela Nunez 4.0 .pdf
Size:
39.83 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
3.5 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: