Logo Kérwá
 

Análisis del manejo integral de la gonoartrosis en atención primaria

dc.contributor.advisorSolórzano Morera, Flavia
dc.creatorGuilá Esquivel, Esteban José
dc.date.accessioned2020-01-13T19:52:42Z
dc.date.available2020-01-13T19:52:42Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionEl documento dice que se optó por el grado de doctorado, pero es un TFG de Especialidades_ES
dc.description.abstractFondo: la artrosis de rodilla es un motivo frecuente de consulta en atención primaria, con altas repercusiones clínicas, sociales y familiares para el paciente, el sistema de salud y la sociedad. En la actualidad, el sistema de seguridad social costarricense carece de una guía de manejo para esta patología que optimice su seguimiento y mejore la calidad de vida de los pacientes. Debido a esta limitación, se llevó a cabo una revisión bibliográfica y se elaboró un abordaje para los médicos de atención primaria costarricense. Método: se hizo una revisión bibliográfica de literatura con nivel de evidencia acerca del tema, en la cual se utilizaron diferentes bases de datos a nivel mundial. Objetivo: analizar el abordaje integral de la gonartrosis para el diseño de una propuesta de manejo aplicable para la atención primaria. Resultados: se identificó un total de 178 artículos relacionados con los objetivos del presente trabajo. Posteriormente, se determinó utilizar un total de 30 artículos que presentaran un nivel alto de evidencia científica, para incluir 15 artículos con un nivel de evidencia 1A. Discusión: el análisis de los artículos brindó información sobre la evidencia actual de la prevención de la enfermedad, documentando que no se ha demostrado una intervención que disminuya su incidencia. Este motivo hace que el abordaje terapéutico sea prioritario para el médico de atención primaria, en el que la base sigue siendo la historia clínica y el examen físico completo, así como estudios radiológicos básicos cuando haya duda diagnóstica. Intervenciones como educación, actividad física y pérdida de peso son de las medidas no farmacológicas más utilizadas y que traen mayor beneficio, sin embargo, podrían darse beneficios con otras técnicas como terapia física y abordaje psicológico. Medicamentos como acetaminofén y antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) son la primera línea terapéutica. No obstante, existen otras intervenciones farmacológicas que tienen su relevancia en el manejo de los síntomas de la enfermedad como una alternativa secundaria en caso específico como son opioides, antidepresivos como Duloxetina, infiltraciones articulares con plasma fresco y ácido hialurónico. La confección del algoritmo es una guía básica que le sugiere al médico de atención primaria cómo utilizar los recursos disponibles de forma optimizada y con base en evidencia científica. Conclusiones: la implementación de un abordaje integral en manejo de la gonartrosis ha cambiado el paradigma de manejo médico, por lo que ahora debe priorizarse el uso de recursos básicos disponibles, mediante elementos no farmacológicos y farmacológicos en los diferentes niveles de atención. Se logró diseñar un algoritmo de manejo médico que prioriza y optimiza el uso de recursos para médicos de atención primaria costarricense.es_ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Salud::Especialidad en Medicina Familiar y Comunitariaes_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/80256
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsacceso embargado
dc.sourceSan José, Costa Rica: Universidad de Costa Ricaes_ES
dc.subjectGonartrosis (knee, osteoarthritis)es_ES
dc.subjectAtención primaria (primary care)es_ES
dc.subjectTratamiento (therapeutics)es_ES
dc.subjectPrevención primaria (primary prevention)es_ES
dc.subjectDiagnostico (diagnosis)es_ES
dc.subjectTratamiento no farmacológico (non pharmacological therapies)es_ES
dc.titleAnálisis del manejo integral de la gonoartrosis en atención primariaes_ES
dc.typetesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Análisis del manejo integral de la gonoartrosis en atención primaria.pdf
Size:
2.3 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UNIVERSIDAD DE.pdf
Size:
386.21 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
2.83 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: