Ultrastructure of the wild rice Oryza grandiglumis (Gramineae) in Costa Rica
dc.creator | Sanchéz Chacón, Ethel | |
dc.creator | Quesada, Tania | |
dc.creator | Espinoza Esquivel, Ana Mercedes | |
dc.date | 2014-03-17 | |
dc.date.accessioned | 2016-05-03T15:26:28Z | |
dc.date.available | 2016-05-03T15:26:28Z | |
dc.description | El arroz silvestre Oryza grandiglumis es endémico de América. Se localiza en la zona norte de Costa Rica, principalmente en el humedal de Caño Negro y del Río Medio Queso. Es una planta vigorosa y grande. Su nombre deriva del gran tamaño de las lemas estériles (glumas). Presentamos una descripción ultraestructural de la lámina foliar, lígula, aurículas, espiguilla y cariópside, con énfasis en las estructuras de valor taxonómico, usando el microscopio electrónico de barrido. La lámina foliar se caracteriza por presentar un patrón de cera cuticular en forma de densos bastoncillos. Presenta estomas rodeados de papilas, células de sílice en forma crenada, varias formas de papilas de cera, distribuidas en forma muy regular, y tricomas espinosos abultados en la base y tricomas ganchudos. En el borde de la lámina hay tres hileras de tricomas espinosos ganchudos de diferente tamaño. Las aurículas son envolventes y los bordes presentan tricomas atenuados largos cubiertos en la base por células alargadas. La lígula es truncada y cubierta de tricomas espinosos pequeños. La morfología de la espiguilla es algo similar a las de las otras especies de la familia Poaceae, pero las lemas estériles son casi del mismo tamaño que las fértiles. Además se observó entre la raquilla y las lemas fértiles una corona de espinas lignificadas. Ultraestructuralmente, esta población es similar a las brasileñas. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier | http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/13878 | |
dc.identifier | 10.15517/rbt.v54i2.13878 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/25926 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Costa Rica | en-US |
dc.rights | Copyright (c) 2014 International Journal of Tropical Biology and Conservation | en-US |
dc.source | Revista de Biología Tropical/International Journal of Tropical Biology and Conservation; Vol. 54 (2) June 2006; 377-385 | en-US |
dc.source | Revista de Biología Tropical/International Journal of Tropical Biology and Conservation; Vol. 54 (2) June 2006; 377-385 | es-ES |
dc.source | Revista Biología Tropical; Vol. 54 (2) June 2006; 377-385 | pt-PT |
dc.source | 2215-2075 | |
dc.source | 0034-7744 | |
dc.source | 10.15517/rbt.v54i2 | |
dc.subject | arroz silvestre | es-ES |
dc.subject | endémico | es-ES |
dc.subject | neotropical | es-ES |
dc.subject | Oryza grandiglumis | es-ES |
dc.subject | Costa Rica | es-ES |
dc.subject | ultraestructura | es-ES |
dc.subject | morfología | es-ES |
dc.title | Ultrastructure of the wild rice Oryza grandiglumis (Gramineae) in Costa Rica | es-ES |
dc.type | artículo original |