Logo Kérwá
 

Evaluación de Diseño de la Política Nacional de Empresariedad 2030

dc.contributor.advisorZúñiga Calderón, Ana Ligia
dc.creatorGarcía Huezo, Roxana Lisbeth
dc.creatorVargas Méndez, Monserrat
dc.date.accessioned2023-07-26T18:11:57Z
dc.date.available2023-07-26T18:11:57Z
dc.date.issued2023-07
dc.description.abstractEl Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), para alcanzar sus objetivos institucionales hace uso de políticas públicas que facilitan el establecimiento de lineamientos estratégicos y la articulación con una diversidad de organizaciones y sectores del territorio costarricense. Bajo ese contexto, surge la Política Nacional de Empresariedad 2030 (PNE-2030). Esta política, fundamentada en la Ley 8262, está bajo la responsabilidad de Dirección General de Pequeña y Mediana Empresa (DIGEPYME), instancia que “busca el fortalecimiento competitivo y sostenible de las PYME costarricenses mediante una eficiente coordinación interinstitucional” (MEIC, 2020d). El logro de esta aspiración requiere de un trabajo interinstitucional e intersectorial que demanda la vinculación de distintos actores estratégicos. De allí que, con la colaboración de la Universidad de Costa Rica (UCR), desde el Programa de Posgrado en Evaluación de Programas y Proyectos de Desarrollo (PPEPPD) se destinó a un equipo de evaluación. De esta colaboración surgió la presente evaluación de diseño de la PNE-2030, cuyo propósito fue valorar de qué manera el diseño de esta intervención es pertinente y coherente para dar respuesta a las necesidades de la población, para promover el desarrollo económico así como valorar si preveía las condiciones que le permitieran desarrollar procesos evaluativos futuros. La evaluación se realizó entre los años 2020 - 2022, durante este tiempo se trabajó con tres criterios: i. pertinencia, ii. coherencia y iii. viabilidad evaluativa. El tercer criterio es sui generis del proceso y obedeció al interés particular del MEIC de valorar si la PNE-2030 contaba con las condiciones adecuadas para futuras evaluaciones de procesos y resultados. El abordaje de estos criterios facilitó al equipo evaluador desarrollar elementos concretos que permitieron realizar el contraste entre el atributo deseado versus la realidad. Metodológicamente, se utilizó el paradigma constructivista que permitió comprender el diseño de la PNE-2030 como una intervención pública donde confluyen una gran variedad de actores con diversas perspectivas, aunado a un enfoque responsivo que contribuyó a considerar las necesidades, preocupaciones e intereses de todas las personas relacionadas con el proceso evaluativo y el enfoque de la Cuarta Generación, también conocido como hermenéutico o interpretativo, que se utilizó para abordar requerimientos, preocupaciones y problemas de las distintas instituciones y sectores involucrados en torno al diseño de la política. Lo anterior se complementó con el análisis cualitativo de contenido, que requirió la recopilación de datos de fuentes secundarias y primarias mediante diversas técnicas de investigación brindando mayor solidez a los hallazgos. De esta forma, se espera que con los resultados y recomendaciones obtenidos del proceso evaluativo la PNE-2030, las instituciones rectoras y líderes puedan tener insumos para la toma de decisiones tanto a nivel de diseño como en la implementación, además de fomentar el fortalecimiento de la cultura evaluativa, resaltando particularmente la importancia de la evaluación de Políticas Públicas a nivel de diseño.es_ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Ciencias Sociales::Maestría Profesional en Evaluación de Programas y Proyectos de Desarrolloes_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/89709
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsacceso abierto
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad de Costa Rica, San José, Costa Ricaes_ES
dc.subjectEvaluación de diseñoes_ES
dc.subjectPolítica Públicaes_ES
dc.subjectEmpresariedades_ES
dc.subjectEMPRESAes_ES
dc.subjectEVALUACIÓNes_ES
dc.subjectPOLÍTICA GUBERNAMENTALes_ES
dc.titleEvaluación de Diseño de la Política Nacional de Empresariedad 2030es_ES
dc.typetesis de maestríaes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Informe TFIA_PNE2030_Firmado.pdf
Size:
4.79 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Informe de Evaluación

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
3.5 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections