Asociación entre la morfología, la inmunohistoquímica y la expresión de los ácidos ribonucleicos tempranos codificados por el virus Epstein-barr (EBER) en el linfoma difuso de células B grandes, en pacientes mayores de 50 años
Loading...
Date
Authors
Alpízar Miranda, Kattia Esmeralda
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El linfoma difuso de células B grandes es el tipo más común de linfoma no Hodgkin, representando
30-40% de casos. La variante EBER positiva descrita por primera vez en 2003 por Oyama,
fue reclasificada en la actualización de neoplasias linfoides de la OMS en el 2016. Esta variante
se reporta principalmente en asiáticos y ascendencia latinoamericana, con una frecuencia de 8
a 15%. El presente estudio incluyó una serie de 214 casos provenientes de dos hospitales nacionales
en Costa Rica. Se evaluaron características sociodemográficas, clínicas, morfológicas e
inmunohistoquímicas, así como la prueba de hibridación in situ cromogénica para detección del
ARN temprano del virus Epstein-Barr (EBER). Se encontró una frecuencia de 4,7% de la variante
virus Epstein-Barr positivo, con edad media al diagnóstico de 69 años y predominancia en hombres.
Se observó predominio de localización extraganglionar, siendo el tracto gastrointestinal, la
piel, la amígdala y la glándula parótida los sitios más afectados. Se documentó infiltración de
médula ósea en 10% de los casos. Los marcadores de inmunohistoquímica (CD20, BCL2, LMP1,
CD30, MYC, BCL6, CD10, MUM1/IRF4) mostraron expresión de acuerdo a lo descrito en la literatura.
Se documentó predominio del subgrupo de origen no centro germinal. Se demostró asociación
significativa de la variable EBER categórica con expresión de BCL2, LMP-1, CD10, CD30 y
diferenciación plasmacítica. La variable EBER nominal presentó asociación significativa con expresión
de LMP-1, CD10, CD30 y subgrupo de origen.
Description
Keywords
linfoma, virus Epstein-Barr