Logo Kérwá
 

Análisis de los factores que influyen en la visita a emergencias de los pacientes adultos mayores del hogar de ancianos san buenaventura en Turrialba, Cartago, de octubre del 2017 a octubre del 2019

dc.contributor.advisorHernández Soto, Luis Esteban
dc.creatorSánchez Araya, María Anita
dc.date.accessioned2023-06-19T14:06:59Z
dc.date.available2023-06-19T14:06:59Z
dc.date.issued2024-02-17
dc.description.abstractLos adultos mayores producto de la fisiopatología del envejecimiento tienden a presentar ciertas condiciones que pueden ser causales de visitas recurrentes al servicio de emergencias, dando lugar a periodos de internamiento largos o a permanencias en salas de observación antes de ser dados de alta. La presente investigación buscó caracterizar dichos factores, directamente relacionados con el adulto mayor institucionalizado para determinar cuáles son capaces de influir en la visita al servicio de emergencias y cuáles de ellos aportan mayor peso en la incidencia de dichas visitas. Se realizó una investigación de tipo descriptiva, observacional y prospectiva con una población de 63 adultos mayores del Hogar para adultos mayores San Buenaventura, Turrialba, Cartago. Se analizaron las variables tales como edad, sexo, tiempo de institucionalización, uso de tecnologías de movilización, problemas de salud, medicamentos administrados y cantidad de medicamentos administrados, condición de pluripatología, polimedicación, deterioro cognitivo, dependencia funcional y medicación potencialmente inapropiada, así como número de medicamentos administrados considerados como potencialmente inapropiados. La variable principal fue dada por el Nivel de descontrol según la estrategia Navarra de Atención integrada a pacientes crónicos y pluripatológicos del 2013, donde se contemplaron las visitas a emergencias y las hospitalizaciones no programadas en periodos de un año. Se concluye de la investigación que el padecer hipercolesterolemia primaria implica un mayor riesgo de empeorar con el paso de los años, al requerir con mayor frecuencia los servicios de emergencias u hospitalizaciones no programadas.es_ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Salud::Maestría Profesional en Atención Farmacéuticaes_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/89481
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsacceso abierto
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad de Costa Rica, San José, Costa Ricaes_ES
dc.subjectAtención Farmacéuticaes_ES
dc.subjectAdulto mayores_ES
dc.subjectInstitucionalizadoes_ES
dc.subjectServicio de emergenciases_ES
dc.subjectNivel de descontroles_ES
dc.titleAnálisis de los factores que influyen en la visita a emergencias de los pacientes adultos mayores del hogar de ancianos san buenaventura en Turrialba, Cartago, de octubre del 2017 a octubre del 2019es_ES
dc.typetesis de maestríaes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFG MARIA ANITA1.0 .pdf
Size:
1.94 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Datos experimentales

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
3.5 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections