Logo Kérwá
 

Caracterización de las pacientes con diagnóstico de cáncer de mama axila positiva post neoadyuvancia operadas en el servicio de Oncología Quirúrgica del Hospital Calderón Guardia en los años 2019-2023

dc.contributor.advisorAraya Chacón, Beatriz
dc.creatorRíos Mora, María del Milagro
dc.date.accessioned2025-05-07T21:32:07Z
dc.date.issued2025-05
dc.description.abstractEl cáncer de mama representa en la actualidad un problema de salud pública, siendo el más común en mujeres a nivel mundial. Se trata de una patología compleja desde su diagnóstico, la biología de la enfermedad y los tipos de tratamientos disponibles. Un diagnóstico temprano, acompañado de un tratamiento adecuado, genera un impacto importante a nivel social, económico y en la salud de la población. La tendencia global actual es el desescalonamiento de la terapia quirúrgica, debido a la amplia disponibilidad de terapias sistémicas dirigidas. Existen pocos estudios que analicen a la población costarricense y sus características asociadas al cáncer de mama, y aún menos aquellos que valoren específicamente la enfermedad localmente avanzada en pacientes candidatas a terapia preoperatoria. En este trabajo se analizaron las características epidemiológicas, histopatológicas e inmunohistoquímicas de 145 pacientes con diagnóstico de cáncer de mama con axila positiva posterior a tratamiento neoadyuvante, operadas en el Servicio de Oncología Quirúrgica del Hospital Calderón Guardia durante los años 2019-2023. Se realizó un análisis estadístico descriptivo de los datos recolectados. Se identificó que las pacientes incluidas en la muestra eran mujeres con una edad promedio de 52,6 años, que presentaban principalmente lesiones en la mama izquierda, carcinoma ductal infiltrante, grado II, subtipo molecular Luminal B, estadios clínicos cT2/T3 y cN1. La mayoría fue sometida a mastectomía radical modificada. El 33,8 % de las pacientes presentó una respuesta patológica completa; al valorar únicamente la respuesta a nivel axilar, el 49 % alcanzó un estadio ypN0. Los subtipos con mejor respuesta patológica completa fueron los correspondientes a neoplasias HER2 sobreexpresado y triple negativo.
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Salud::Especialidad en Oncología Quirúrgica
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/102007
dc.language.isospa
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceSan José, Costa Rica: Universidad de Costa Rica
dc.subjectcáncer de mama
dc.subjectterapia preoperatoria
dc.subjectcáncer de mama con axila positiva
dc.titleCaracterización de las pacientes con diagnóstico de cáncer de mama axila positiva post neoadyuvancia operadas en el servicio de Oncología Quirúrgica del Hospital Calderón Guardia en los años 2019-2023
dc.typetesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Caracterización de las pacientes con diagnóstico de cáncer de mama axila positiva post neoadyuvancia .pdf
Size:
1.88 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
3.5 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: