Logo Kérwá
 

Adherencia y estilos de vida de pacientes con Diabetes Mellitus en el Área de Salud Zapote-Catedral

dc.contributor.advisorHernández Soto, Luis Esteban
dc.creatorMadriz Aguero, Wendy
dc.date.accessioned2021-11-04T21:49:23Z
dc.date.available2021-11-04T21:49:23Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación fue analizar las características personales y clínicas, factores relacionados a la adherencia y estilos de vida en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 con dislipidemia e HTA del Área de Salud Zapote-Catedral, y así mejorar el abordaje desde la Consulta Farmacéutica. El trabajo se estructuró en siete capítulos. En los primeros tres capítulos se hace un resumen de los objetivos planteados, y se muestran datos estadísticos a nivel mundial y local de la prevalencia de la Diabetes Mellitus tipo 2. Así mismo, se hace una síntesis de la patología y su tratamiento farmacológico y no farmacológico y de la importancia de la adherencia para el control de ésta. Se presenta la situación en Costa Rica de la Diabetes, para luego centrar la información en el Área de Salud Zapote-Catedral. El capítulo cuatro presenta la metodología utilizada para la recolección, análisis y presentación de los datos. Los resultados principales se resumen en el capítulo cinco: los factores relacionados con una buena adherencia al tratamiento son el tener educación superior, no fumar, seguir instrucciones médicas y mantener un adecuado estilo de vida; por el contrario, estar triste casi siempre y tener prescrita la insulina, favorece una baja adherencia al tratamiento. En aquellos pacientes mayores de 65 años y con alta adherencia se encuentra un mejor control de la DM, sin embargo, quienes tienen prescrito NPH, comen verduras todos los días e indican seguir instrucciones médicas, se reportó valores más elevados de Hemoglobina glicosilada. En el capítulo seis se discuten estos resultados y se comparan con investigaciones realizadas a nivel mundial sobre este mismo tema, para establecer diferencias y semejanzas con la población estudiada. Finalmente, en el capítulo siete se concluye que una buena adherencia al tratamiento es un factor importante para tener un buen control de la DM, y los pacientes que tienen un adecuado estilo de vida son más adherentes a su tratamiento, por tanto, las recomendaciones dadas van enfocadas en estrategias dirigidas a mejorar la adherencia al tratamiento, mantener adecuados estilos de vida y optimizar el uso de la insulina desde la Consulta Farmacéutica, y así alcanzar los objetivos terapéuticos en los pacientes con Diabetes Mellitus.es_ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Salud::Maestría Profesional en Atención Farmacéuticaes_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/85070
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceSan José, Costa Rica: Universidad de Costa Ricaes_ES
dc.subjectDiabetes Mellituses_ES
dc.subjectAdherenciaes_ES
dc.subjectEstilos de vidaes_ES
dc.subjectAtención farmacéuticaes_ES
dc.titleAdherencia y estilos de vida de pacientes con Diabetes Mellitus en el Área de Salud Zapote-Catedrales_ES
dc.typetesis de maestría

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Adherencia y estilos de vida en pacientes con DM, Área de Salud Zapote Catedral.pdf
Size:
1.31 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
3.5 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections