La escena reggae del Valle Central y sus conexiones translocales en los albores del siglo XXI (1988-2010): sonido, comunidad y lugar
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Costa Rica, en las últimas décadas del siglo XX, mantiene una actividad musical dinámica, amplia y compleja. Los programas sinfónicos desbordaron el claustro académico, lo que mejoró la calidad técnica de la música popular. Dentro el ámbito de lo popular, luego del furor del chiqui-chiqui, el país conoció expresiones musicales juveniles que abanderaron el auge del rock. Este género que cautivó a los jóvenes, no sin reticencias adultocéntricas conservadoras, inundó las radios y llenó los conciertos. 
Lo anterior puede concebirse como la punta del iceberg del campo musical costarricense; por debajo, sonoridades asociadas a las comunidades históricamente marginadas resistían y tomaban fuerza. De esa forma, el germen de la escena del reggae, asociado a la experiencia histórica afrodescendiente, crecía, hasta que en las últimas décadas del siglo XX logró emerger y consolidarse como una práctica musical dinámica, longeva y vibrante. Esta escena es el objeto de la presente tesis.
En específico, la investigación pretende analizar la escena reggae en el Valle Central a través de la experiencia musical que articula translocalmente la producción cultural afrodescendiente, las prácticas musicales, los espacios de consumo musical y el discurso a finales del siglo XX e inicios del siglo XXI. 
De acuerdo con ese objetivo, la investigación explora, analiza y expone la escena del reggae desde la década de 1980. En primera instancia, al seguir las celebraciones del Día del Negro, hoy mes de la afrodescendencia, se demuestra que la popularidad del género se entiende desde la valoración multicultural de la experiencia afrodescendiente. En segunda instancia, se evidencia las rutas de acceso y divulgación de las prácticas musicales asociadas al reggae, lo que da cuenta de múltiples conexiones translocales. Seguidamente, se expone los diversos ciclos de producción y recepción del reggae, de acuerdo con las categorías culturales: residual, emergente y dominante. Finalmente, se ofrece una periodización historiográfica del discurso de las canciones del reggae roots.
Description
Keywords
Música Reggae, Valle Central, Cultura  Costarricense, Música Costarricense, Música Afrodecendientes