Prevalencia de nefropatia diabetica y sus factores de riesgo en un area urbano marginal de la meseta Central de Costa Rica
Loading...
Files
Date
Authors
Laclé Murray, Adriana
Valero F., Juan Luis
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Acta Medica Costarricense Vol 51 (1):26-33, enero-marzo 2009
Abstract
La nectopatia diabetican afecta el 40% de los pacientes diabeticos tipo 2 es la primera causas de enfermedad renal en pacientes que inician un tratamiento renal sustitutivo. El conocer su prevalecia como us factores asociados es fundamental para planificar los servicios de salud y evaluar su calidad. El presente estudio tiene como obejtivo conocer la prevalencia de la netropatia diabetica y de sus facotres de riesdo en una cohorte de diabeticos tipo 2 de una comunidad urbana marginal de la meseta central de Costa Rica.Se llevo a cabo con una cohorte de 572 diabeticos del area 3 de desamparados en el año 2000(sociodemograficos,control metabolico y complicaciones cardiovascularescomorbilidad. Resultados: La cohorte se carayerizo por una predominacia mujer(63,8%) xon una edad media de 58,5%, obesidad del (78,5%) y dispilencia de (41,5%). El 61% ya habia iniciado su DM antes de los 60 años y tenia como promedio 8 años de evolucion la prevalencia de sus complicaciones fueron altas retinopatia (19,6%) neuropatia (30,6%) y nefropatia enh un 33,6 % microproteina 42,8%, macroproteina 7%, sindrome nefrotico 1,4% e insufeciancia renal cronica(7,1%) sin diferencia esatdistica por sexo , Los factores de la nefropatia diabetica fueron la retinopatia diabetica (4.6ic-2,5-8) los años de evolucion(1.8IC 1.2-2.6)la HTA(23IC1.4-3.8), la hemoglobinagicolisadaelevada>8%(24IC1.3-4-6)Hdl col bajo(1.7 IC 1.02.2.7) y el antecedente de infarto de miocardio 6.1(2.4-15.3. Conclusion En costa Rica no existenc casos prevalentes de la nefropatia diabetica a nivel comunitario.Este estudio es un esfuerzopara estiamr en un area de salud la prevalencia y los facotres asociados de esta patologia. Los metodos diagnosticos para valorar la microalbuminuria deberia esta a la disposicion a nivel de atencion primaria para poder afinar este indicador en el contexto de vigilancia de la DM a nivel nacional
Description
artículo (arbitrado) -- Universidad de Costa Rica, Instituto de Investigaciones en Salud, 2009
Keywords
Salud pública, Costa Rica, Salud, Política de la salud, Sistema médico
Citation
http://actamedica.medicos.cr/index.php/Acta_Medica/article/view/29