Respuesta del Ajo (Allium sativum L.) a la Fertilización Fosfórica
dc.creator | Ramírez H., Vicente E. | |
dc.creator | López G., Carlos A. | |
dc.creator | Loría Martínez, Willy | |
dc.date.accessioned | 2019-08-08T21:44:21Z | |
dc.date.available | 2019-08-08T21:44:21Z | |
dc.date.issued | 1973 | |
dc.description.abstract | Se estudió el efecto de la fertilización fosfórica en el ajo, con el objeto de encontrar el nivel de este elemento que de los mejores valores de producción para este suelo. Se aplicaron seis cantidades de fósforo 0, 100, 200, 300, 400 y 500 kg/ha. de P2O5 y una base general de 90g de nitrógeno. La evaluación de los tratamientos se hizo en base a una prueba de crecimiento. Además se determinó la variación estacional en las plantas de los elementos fósforo, potasio, calcio y magnesio; así como también el contenido total de los mismos en el tejido foliar para los diferentes tratamientos. Entre los niveles de fertilización probados la adición de 300 kg/ha de P2O5 produjo la mayor cosecha, asimismo los mayores valores para el diámetro, altura y contenido de fósforo en la planta. Se encontró que un contenido de 0.40 por ciento de fósforo total en las hojas de las plantas, da la mayor cosecha | es_ES |
dc.description.procedence | UCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ciencias Agroalimentarias::Estación Experimental Agrícola Fabio Baudrit Moreno (EEAFBM) | es_ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.issn | 1011-8627 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/78871 | |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Costa Rica | es-ES |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.source | Boletín Técnico, Vol 6(7), pp. 1-13 | es_ES |
dc.title | Respuesta del Ajo (Allium sativum L.) a la Fertilización Fosfórica | es_ES |
dc.type | artículo original |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1