Flexibilidad curricular en la implementación de proyectos de investigación para mejorar el aprendizaje de los estudiantes. El caso de Nepso Chile
| dc.creator | Williamson, Guillermo | |
| dc.creator | Hidalgo, Carolina | |
| dc.date | 2015-05-01 | |
| dc.description | Este artículo trata de una investigación académica y una investigación+desarrollo (I+D) llevadas a cabo por la Universidad de la Frontera, en varias regiones de Chile, orientadas a descubrir, sistematizar y describir como la investigación en sala de clases con encuesta de opinión, según la metodología del Proyecto Nuestra Escuela Pregunta Su Opinión-NEPSO. Dicha encuesta se desarrolla en distintas modalidades de organización del curriculum, en 15 establecimientos de educación básica, media y de educación de personas jóvenes y adultas, entre los años 2008 y 2012. Se concluye en la versatilidad de la metodología propuesta, coherente con sus principios curriculares, de investigación, pedagógicos y didácticos para desarrollarse en los múltiples y variados contextos, niveles educacionales y modalidades curriculares, en que se organiza la educación del país. Esta metodología responde a las necesidades actuales de mejorar la calidad de los aprendizajes y las prácticas pedagógicas para resolver la crisis de la educación pública. Es necesario experimentar y proponer nuevos conceptos, metodologías, didácticas y currículos viables y efectivos, que contribuyan a una relación pedagógica cooperativa entre profesores(as) y estudiantes para que puedan alcanzar los logros de aprendizajes buscados por los programas oficiales y proyectos educativos de los establecimientos, tomando en cuenta diversos contextos curriculares y socioculturales. | es |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.format | text/html | |
| dc.identifier | http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/18955 | |
| dc.identifier | 10.15517/aie.v15i2.18955 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/17228 | |
| dc.language | spa | |
| dc.publisher | Universidad de Costa Rica | es |
| dc.relation | Actualidades Investigativas en Educación; Vol. 15, Núm. 2: | |
| dc.relation | http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/18955/21224 | |
| dc.rights | Copyright (c) 2015 Actualidades Investigativas en Educación | es |
| dc.source | Actualidades Investigativas en Educación; Vol. 15, Núm. 2: (Mayo - Agosto) | es |
| dc.source | Actualidades Investigativas en Educación; Vol. 15, Núm. 2: (Mayo - Agosto) | en |
| dc.source | 1409-4703 | |
| dc.subject | pedagogía | es |
| dc.subject | currículo | es |
| dc.subject | metodología | es |
| dc.subject | investigación | es |
| dc.subject | Chile | es |
| dc.title | Flexibilidad curricular en la implementación de proyectos de investigación para mejorar el aprendizaje de los estudiantes. El caso de Nepso Chile | es |
| dc.type | artículo original |