Regulación, infraestructura y telecomunicaciones en la crisis del Covid-19
Loading...
Date
Authors
Castro Obando, Valeria
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Este capítulo recoge algunas de las principales tendencias del sector de las telecomunicaciones, enfatizando aspectos relacionados con la conectividad móvil, el estado de la banda ancha, las redes 5G y el impacto que la pandemia del Covid-19 ha ocasionado para la industria y empresas de este ámbito. De la mano de esta contextualización, se abordan dos de los documentos de mayor relevancia para la cooperación internacional en el área de las telecomunicaciones; la Hoja de Ruta para la Cooperación Digital y la Agenda Digital para América Latina y el Caribe (eLAC2022).
Posteriormente, se puntualiza el estado de situación actual con respecto al proceso de encendido digital y a los esfuerzos que se han gestado para impulsar el despliegue de las redes 5G, además, se ahonda en los avances del II Plan de Acción de la Política Pública en Materia de Telecomunicaciones (PAIT 2.0) y de los programas a cargo del Fondo Nacional de Telecomunicaciones (Fonatel). El capítulo finaliza con un análisis de las propuestas de ley impulsadas durante el 2020 y la primera mitad del 2021 con el objeto de solventar las inequidades en el acceso y equipamiento de las infraestructuras digitales en diferentes zonas del país.
Description
Segundo capítulo del Informe hacia la Sociedad de la Información y el Conocimiento 2021
Keywords
REGULACIÓN INFRAESTRUCTURA, TELECOMUNICACIONES, DESPLIEGUE, COSTA RICA
Citation
http://www.prosic.ucr.ac.cr/sites/default/files/recursos/capitulo_2_regulacion_infraestructura_y_telecomunicaciones.pdf