Guía de estrategias para la promoción de la salud mental comunitaria: Desde un enfoque intersectorial para el abordaje integral del comportamiento suicida
Date
Authors
Campos Chaves, Marleny
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Esta guía, resultado del proyecto ED-3577 de Acción Social de la Universidad de Costa Rica, Sede Guanacaste, desde la Carrera de Psicología, responde al decreto N° 40881-S, que asigna a las universidades e instituciones educativas un rol estratégico en la prevención, investigación y atención del comportamiento suicida. Proporciona un marco metodológico robusto para la promoción de la salud mental comunitaria, enfocándose en adolescentes y jóvenes vulnerabilizados, pero adaptable a otros grupos, como personas adultas mayores y personas con discapacidad. Su objetivo es crear entornos más inclusivos, seguros y saludables, donde cada individuo pueda alcanzar bienestar mental. Lo que hace que esta guía sea particularmente relevante, es su enfoque práctico y adaptable, que permite a diferentes comunidades y organizaciones implementar las estrategias en sus contextos específicos. Cada acción propuesta ha sido diseñada para ser replicable, garantizando que su impacto pueda extenderse a diversas poblaciones y regiones del país, fortaleciendo así su alcance. Con un enfoque intersectorial, de fortalecimiento de habilidades para la vida y la salud mental como derecho humano fundamental, se requiere la colaboración e integración de sectores de salud, educación, seguridad, entre otros, siendo que la guía ofrece estrategias efectivas para abordar la complejidad del comportamiento suicida y atender necesidades diversas de personas en riesgo, fomentando su salud mental, desde una estrategia comunitaria. Estas son:
instrumentos de evaluación de necesidades, talleres psicoeducativos, convivios regionales de jóvenes, campamento y mercado de artes. La guía enfatiza la promoción de la salud mental con estrategias que fortalecen factores protectores, la resiliencia y las redes de apoyo, impulsando una cultura de apertura y bienestar mental en las comunidades.
Description
Colaboradora: Taryn Torres Campos.
Asistencia de: David Murillo Rodríguez y Guillermo Álvarez Ramírez.
Keywords
COMPORTAMIENTO SUICIDA, GUÍA DE ESTRATEGIAS, PSICOLOGÍA, PROMOCIÓN DE SALUD MENTAL, PREVENCIÓN DEL SUICIDIO