Logo Kérwá
 

Informe de evaluación del talud de aproximación al puente sobre el río Tatiscú en Ruta Nacional N°219

dc.creatorBadilla Vargas, Gustavo
dc.creatorSolano Matamoros, Laura Patricia
dc.creatorMonge Sandí, Ana Lorena
dc.date.accessioned2024-02-06T17:40:25Z
dc.date.available2024-02-06T17:40:25Z
dc.date.created2024-02-06T17:40:25Z
dc.date.issued2021-12-09
dc.description.abstractDebido a la solicitud del Programa de Ingeniería Estructural del LanammeUCR y de la Municipalidad de Oreamuno, se presenta a continuación el resultado de los análisis de estabilidad de la superficie del talud lado este, aguas abajo del puente sobre el río Tatiscú. Con la finalidad de verificar si existe la necesidad de intervención del mismo dada la afectación a dicho puente. A partir de los resultados obtenidos se destaca que los factores de seguridad (FS) no cumplen con los requisitos de estabilidad definidos por el CGTLCR para el talud crítico ubicado en la margen izquierda aguas abajo del puente sobre río Tatiscú. Los análisis se realizaron con el enfoque del Método de Equilibrio Límite (MEL), se debe tener en consideración que este enfoque ignora el comportamiento de esfuerzo-deformación, el cual se considera importante ejecutar para conocer las deformaciones en el bastión del puente sobre río Tatiscú al no contar con alguna propuesta de obras de estabilización del talud. Es importante indicar que este análisis no representa los resultados definitivos ya que la información disponible y el estudio completo correspondiente, deben ser asignados a un profesional en geotecnia especializado en el análisis y propuestas de implementación de obras de estabilidad de taludes. Sin embargo, constituye un insumo y una guía que puede ser tomada en consideración para llevar a cabo análisis más exhaustivos para evaluar las afectaciones que puede sufrir la estructura del pavimento y del puente. Finalmente, se resalta que, durante las visitas realizadas, se observaron que otros taludes existentes en las proximidades carecen de sistemas adecuados para el control de la escorrentía superficial, los cuales pueden llegar a ser recomendables para evitar futuras inestabilidades.
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ingeniería::LanammeUCR
dc.identifier.citationhttps://www.lanamme.ucr.ac.cr/repositorio/handle/50625112500/2700
dc.languagees
dc.publisherLaboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR)
dc.relationInformes Técnicos;
dc.rightsacceso abierto
dc.subjectInforme de evaluación
dc.subjectTalud de aproximación
dc.subjectPuente
dc.subjectRío Tatiscú
dc.subjectRuta Nacional N° 219
dc.subjectModelo de elevación digital
dc.subjectMétodo de equilibrio límite
dc.subjectAnálisis de estabilidad
dc.subjectFactor de seguridad
dc.subjectPrograma de Ingeniería Geotécnica
dc.subjectEIC-Lanamme-INF-0388-2021
dc.subject2021
dc.titleInforme de evaluación del talud de aproximación al puente sobre el río Tatiscú en Ruta Nacional N°219
dc.typeinforme técnico

Files