Logo Kérwá
 

Prefactibilidad para la instalación de una planta de vegetales mínimamente procesados en el Centro Institucional Terrazas, San Rafael de Alajuela, Costa Rica

dc.contributor.advisorCalvo Hernández, Olga María
dc.creatorCalvo Sandoval, Karen
dc.creatorUlloa Leitón, Enrique
dc.date.accessioned2024-09-16T14:12:00Z
dc.date.available2024-09-16T14:12:00Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación fue evaluar la viabilidad y rentabilidad de establecer una planta de procesamiento mínimo de vegetales en el Centro de Atención Institucional (CAI) Terrazas, para abastecer el consumo de los centros que componen el Complejo Penitenciario Occidental ubicado en San Rafael de Alajuela, Costa Rica. El proyecto surgió como respuesta a uno de los desafíos principales que enfrenta el Departamento de Industrial y Agropecuario (DIA) del Ministerio de Justicia y Paz (MJP), la reducción del rechazo por parte de los comedores institucionales hacia los vegetales utilizados para la alimentación de las personas privadas de libertad. Ya que estos no cumplen con los estándares subjetivos de tamaño, peso y forma que los centros de alimentación consideran que son necesarios para su aprovechamiento. Por lo tanto, el proyecto de instalación de una planta que permita el procesamiento mínimo de estos vegetales facilitaría su incorporación en las preparaciones alimenticias de las cocinas de los centros penitenciarios. Se ha manifestado un interés específico en utilizar los productos de rechazo en presentaciones como picado en cuadros, rodajas, julianas y bastones, entre otras formas. De acuerdo con el estudio de mercado los principales productos con inconvenientes son la cebolla, vainica, zanahoria, apio y chayote. El total de bolsas mensuales que se requieren para satisfacer la demanda es de 36 405, de los cuales el principal producto corresponde a las cebollas (39%), seguido de apio (32%), chayote (22%), zanahoria (4%) y vainica (2%). Siendo la principal presentación, la de picado en cuadritos para todos los productos. En la ejecución de este proyecto ya se cuenta con una infraestructura existente de 171 m2 la cual se debe acondicionar para la instalación de la planta de producción, zona de recepción de la materia prima fresca, cuartos fríos, líneas de producción entre otros, para lo que se requiere de 307 359 222 colones costarricenses en inversión de activos y capital de trabajo. A nivel financiero, el escenario que generó mejor rentabilidad fue el que consideró, el procesamiento de la materia prima que se le compra al Consejo Nacional de la Producción (CNP) para consumo en los centros de alimentación penitenciario, con un Valor Actual de los Costos (VAC) de -2 387 229 591 colones considerando una tasa de descuento real de 8,7%.
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Ciencias Agroalimentarias::Maestría Profesional en Gerencia Agroempresarial
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/99848
dc.language.isospa
dc.rightsacceso abierto
dc.rightsCC0 1.0 Universalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.sourceSan José, Costa Rica: Universidad de Costa Rica
dc.subjectPLANTA
dc.subjectVEGETALES
dc.subjectAGRONEGOCIOS
dc.subjectINSTALACIÓN
dc.subjectVIABILIDAD
dc.subjectPROCESAMIENTO
dc.subjectRENTABILIDAD
dc.titlePrefactibilidad para la instalación de una planta de vegetales mínimamente procesados en el Centro Institucional Terrazas, San Rafael de Alajuela, Costa Rica
dc.typetesis de maestría

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFG_VMP_CAI Terrazas 2024.pdf
Size:
4.66 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
3.5 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: