Logo Kérwá
 

Protocolo para la rehabilitación del paciente en postoperatorio de laringectomía total

Loading...
Thumbnail Image

Authors

Tishman Mora, Deanna Lorena

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

En la actualidad, en los servicios de Otorrinolaringología donde se manejan pacientes con diagnóstico de carcinoma de laringe en estadío avanzado, a los cuales se les realiza el procedimiento de laringectomía total, no existe un protocolo a seguir para la rehabilitación adecuada para mejorar la calidad de vida de los pacientes que se someten a esta cirugía. El avance en la tecnología tanto en los procedimientos quirúrgicos como en los dispositivos para poder rehabilitar al paciente, le permiten al mismo una mejoría en la comunicación y procesos de deglución consecuencia del procedimiento quirúrgico. Los cirujanos especialistas en otorrinolaringología, además de realizar una técnica quirúrgica compleja deben poder proveerle al paciente una adecuada rehabilitación en el postoperatorio, informarle sobre todas las posibles opciones en los diferentes aspectos que están disponibles a nivel mundial y que están implementadas o se podrían implementar en Costa Rica. Este protocolo pretende unificar los términos y el manejo del abordaje de un paciente en postoperatorio de laringectomía total a nivel nacional, definir desde la cirugía de laringectomía total, la rehabilitación en lo que respecta a la parte social, psicológica, nutricional, de deglución y la más importante, el aspecto de la comunicación. Se realiza una revisión bibliográfica desde la base que es el carcinoma de laringe, el abordaje y el tratamiento quirúrgico y revisión de la rehabilitación enfocado en los diferentes dispositivos que se pueden colocar para facilitar la comunicación del paciente, así como un resumen para la comprensión del objetivo de este protocolo.

Description

Keywords

Rehabilitación, Carcinoma de laringe, Laringectomía total

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By