Logo Kérwá
 

Desarrollo verde e inclusivo en respuesta al cambio climático

dc.creatorMolina Murillo, Sergio Andrés
dc.date.accessioned2017-07-27T17:26:45Z
dc.date.available2017-07-27T17:26:45Z
dc.date.issued2016-04
dc.description.abstractConsiderando que Costa Rica estará sumamente expuesta a la amenaza de un clima cambiante, la respuesta al cambio climático no puede esperar. Ya la mayor variabilidad climática y el fenómeno El Niño-Oscilación del Sur (ENOS) son los más vulnerables: los campesinos junto con sus cultivos y animales, los que habitan en zonas con alto riesgo de inundaciones o sequías, los que carecen de una formación técnica o profesional siendo los primeros desempleados o explotados en tiempos de crisis, o aquellos con acceso limitado al crédito justo.es_ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ingeniería::Instituto Investigaciones en Ingeniería (INII)es_ES
dc.identifier.citationhttp://www.ambientico.una.ac.cr/rev_ambientico.php?revID=258
dc.identifier.issn1409-214X
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/30400
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceAmbientico; Volumen 258. 2016es_ES
dc.subjectCambio climáticoes_ES
dc.subjectCosta Ricaes_ES
dc.subjectENOSes_ES
dc.titleDesarrollo verde e inclusivo en respuesta al cambio climáticoes_ES
dc.typeartículo original

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
A4.pdf
Size:
1.04 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Versión Final

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
2.38 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections