El trabajador informal con derechos indirectos
Loading...
Date
Authors
Brenes Camacho, Gilbert
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
En Costa Rica, una tercera parte de los trabajadores informales –aproximadamente 290 mil personas– no cotizan para el seguro de salud de la CCSS pero cuentan con acceso indirecto a seguro de salud y posibilidad de pensión: 54% son familiares de asegurados directos y 46% son pensionados.
La mayoría (60%) son mujeres y, en promedio, tienen menores cualificaciones educativas que el resto de los empleados informales y que los formales.
Un 42% trabajan 20 o menos horas a la semana, sobre todo en el Sector Servicios y desde su vivienda.
El ingreso de los TIDIs es de 130 mil colones mensuales, considerablemente menor que el de los trabajadores formales y el de los informales tradicionales.
La existencia de los TIDIs supone que ninguna política pública podría erradicar fácilmente al empleo informal en el país.
Description
Keywords
SECTOR INFORMAL, COSTA RICA, DERECHO LABORAL, INGRESOS Y RIQUEZA, SEGURIDAD SOCIAL
Citation
https://ccp.ucr.ac.cr/rec-info/blog-estadisticas-publicas/entrada-4
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as acceso abierto