Resultados a corto y largo plazo posteriores al procedimiento de Manchester – Fothergill en la población intervenida en el Hospital de la Mujer Dr. Adolfo Carit Eva (HOMACE) en el período de enero 2012 hasta enero 2019
Files
Date
Authors
Lawson Castrillo, Angie
Dacosta Hylton, Angie
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Objetivo: Describir las complicaciones posterior al procedimiento de Manchester –
Fothergill en la població n del Hospital de la Mujer Dr. Adolfo Carit Eva (HOMACE)
desde enero 2012 hasta enero 2019. Materiales y métodos: Estudio observacional
descriptivo de revisión de expedientes, obtenidos de la base de datos de
programación del Servicio de Ginecología de HOMACE, y expedientes clínicos del
HOMACE. Población: Total de mujeres con prolapsos urogenitales diagnosticadas
mediante el sistema de cuantificación POP-Q en el Hospital de las Mujeres Dr.
Adolfo Carit Eva en el periodo de enero 2012 hasta enero 2019. Resultados: Del
total pacientes sin diferenciar por tipo de cirugía, recidivaron 12 pacientes para un
28 % del total de cirugías realizadas. La recurrencia se presentó más en el estadio
III prequirúrgico a los 6 y 12 meses. Se observó que el mayor número de
recurrencias se presentó en el grupo de pacientes sometidas al procedimiento de
Manchester – Fothergill más colporrafia anterior, siendo el reprolapso del
compartimento anterior y no del apical, el que estableció la recurrencia en estos
casos. Conclusión: La cirugía Manchester - Fothergill es una opción adecuada para
el tratamiento quirúrgico del prolapso uterino, con resultados satisfactorios respecto
a incidencia de complicaciones y efectividad. La recurrencia en nuestro medio es
más alta que la descrita en la literatura por lo que se hace necesaria investigación
futura en este campo.
Description
Keywords
Ginecología