Logo Kérwá
 

Guia de diagnóstico y manejo de tromboembolismo pulmonar en el hospital méxico

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Castro Alavarado, Gabriel

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Los diferentes protocolos ayudan a agilizar y mejorar los resultados de diversas patologías. Al ser el TEP la primera causa de mortalidad hospitalaria prevenible, es importante su constante evaluación, tomando en cuenta las diversas funciones que realizan los servicios hospitalarios. Por lo tanto, se requiere una comunicación constante entre las partes encargadas y conocer de manera clara las funciones de cada uno, con la intención de no perder tiempo valioso en temas administrativos que repercuten en el estado de salud del paciente. Con base en la evidencia estudiada se revisaron las diferentes técnicas, métodos y funciones que se pueden realizar cada uno de los participantes. Se estudia en este documento diferentes alternativas terapéuticas de las cuales todas se encuentran en nuestro medio y tenemos la opción de utilizarlas. Con el objetivo de conocer las opciones, se incluye la realización de sesiones para la constante evaluación de los sistemas y participantes y así procurar la corrección constante para mejorar los resultados en beneficio del paciente. Lo anterior también requiere buscar siempre lo mejor para los pacientes en cuanto a insumos y recursos; por ello se habla siempre de los materiales con mayor evidencia y con los cuales se debe contar para poder brindar la mejor atención. También se propone utilizar escalas en la profilaxis, el diagnóstico y la estratificación, lo que llevará a objetivizar cada caso y evitar confusiones, siendo así más simple para cada uno de los involucrados hablando en términos unificados.

Description

El documento indica que es un TFG de Doctorado pero es de Especialidad.

Keywords

TEP, trombolisis, Embolismo pulmonar, TVP, Cateter, Trombectomía

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By