Factores protectores y de riesgo en un grupo de adultas mayores lesbianas de la Ciudad de México, 2024
Date
Authors
Jiménez Romo, Pamela
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La presente investigación se centra en cinco mujeres mayores lesbianas de la Ciudad de México con el objetivo de analizar los factores protectores y de riesgo presentes en sus trayectorias de vida.
Se utilizó la metodología de carácter cualitativo y como técnica de investigación la entrevista a profundidad. Además, se basó en el enfoque del curso de vida, el cual permitió una revisión de experiencias de discriminación por orientación sexual y género dividida por etapas de vida y con ello, lograr identificar los factores protectores que fueron contrayendo a lo largo de vida y aquellos que reconfiguran en su vejez.
Entre los factores de riesgo que se identificaron en etapas anteriores fueron: rechazo de su familia de origen, violencia, falta de apoyo de la propia familia y aislamiento social. Mientras que en la vejez: redes de apoyo reducidas, falta de agrupaciones para mujeres mayores lesbianas, invisibilidad, volver al “closet” y tristeza por no ser aceptadas.
Por otro lado, entre los factores protectores en etapas anteriores se identificaron los siguientes: sexilio, apoyo de familiares y amistades, discreción, matrimonio y maternidad, apoyo de hombres, adaptación y resolución de problemas. Mientras que en la vejez fueron: sentido positivo de la vida, mantenerse activas y ocupadas, relaciones intergeneracionales y otras, por último, visibilidad de adultas mayores lesbianas en la televisión.
Description
Keywords
Vejez, Lesbianas, Factores protectores, Factores de Riesgo
Citation
item.page.doi
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as acceso abierto