Logo Kérwá
 

Análisis de viabilidad financiera de una nueva estrategia de precios para la unidad de partes de repuesto de la empresa TEC

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Sequeira Sequeira, Humberto

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

El objetivo general de este trabajo es determinar la viabilidad financiera de implementar una nueva estrategia de precios para la unidad de partes de repuesto en América de la empresa TEC, de modo que se logren mejorar los resultados en las métricas financieras y de negocio claves de esta unidad como utilidades operativas, ingresos por ventas, presencia en el mercado y satisfacción de los clientes. La empresa TEC se dedica a la manufactura y comercialización de diversos productos y servicios de tecnologías de información a nivel mundial, como computadoras de diferentes tipos, servidores, impresoras y software, entre otros. La Unidad de Partes de Repuesto (UPR) de TEC se encarga de la comercialización de partes de repuesto para sus líneas de productos y el trabajo se enfoca en las operaciones de esta unidad en América, la cual cuenta con su propia gerencia a nivel regional y constituye el objeto de estudio. El autor analiza el contexto de la industria de tecnologías de información, su evolución y principales características, los productos que la UPR comercializa, sus principales segmentos de clientes y los resultados de los últimos años. Se enfoca en los resultados relacionados con los precios, los procesos para su determinación, estrategias, tácticas y la retroalimentación de los clientes; para lo cual utiliza fuentes de información primaria y secundaria que la propia UPR ha recopilado. Luego, realiza una serie de propuestas para mejorar la situación de la Unidad en este sentido. Entre las principales conclusiones están que los procesos de análisis y determinación de precios actuales de la UPR son buenos, pero pueden ser insuficientes para alcanzar las metas del negocio de modo que el proceso propuesto en el capítulo IV ayudaría a asegurarse de que los factores relevantes son considerados de manera integral para las partes que tienen mayor peso en los resultados financieros. Los ciclos de vida muy cortos de los productos de TEC y la UPR implican que se deben aprovechar las oportunidades con aquellas partes más susceptibles de producir ganancias antes de que se vuelvan obsoletas. Asimismo, identificar los pesos relativos que tienen los segmentos en los ingresos y ganancias por parte ayudaría a reconocer buenas candidatas para realizar promociones rentables y fáciles de implementar en la actualidad, lo cual pueden ser una herramienta muy útil para hacer ajustes temporales a los precios y obtener beneficios extra importantes.

Description

Tesis de maestría -- Universidad de Costa Rica. Posgrado en Administración y Dirección de Empresas. Maestría Profesional en Administración y Dirección de Empresas con énfasis en Finanzas, 2015

Keywords

Tecnologías de información, viabilidad financiera, estrategia de mercadeo

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By