Logo Kérwá
 

Marimba: Xilofono en Costa Rica

dc.creatorAcevedo Álvarez, Raziel
dc.date.accessioned2023-11-28T20:14:11Z
dc.date.available2023-11-28T20:14:11Z
dc.date.issued1994
dc.description.abstractLa marimba en América, especialmente en Costa Rica, ha encontrado arraigo en la provincia de Guanacaste y, en menor medida, en San José y Puntarenas. En Guanacaste, ciudades como Santa Cruz y Nicoya son destacadas por la construcción y uso de marimbas de doble teclado, así como variedades como las de bejuco, calabaza, bambú y resonadores de lata o plástico. San José, particularmente Escazú, solía ser el único lugar para construir resonadores de hojalata, esenciales para la marimba diatónica. Puntarenas también tiene constructores de resonadores y desarrolla marimbas pequeñas. En resumen, la marimba de doble teclado se emplea en todo Costa Rica, con variaciones en los materiales de construcción según las regiones, como el uso distintivo de hojalata en San José y Guanacaste.es_ES
dc.description.procedenceUCR::Sedes Regionales::Sede de Guanacastees_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/90514
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsacceso abiertoes_ES
dc.sourceRevista Herencia, Vol.6(1-2), pp. 139-146es_ES
dc.subjectHISTORIAes_ES
dc.subjectGUANACASTEes_ES
dc.subjectMARIMBAes_ES
dc.subjectMUSICAes_ES
dc.subjectXILOFONOes_ES
dc.titleMarimba: Xilofono en Costa Ricaes_ES
dc.typeartículo originales_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Marimba Xilofono en Costa Rica.pdf
Size:
2.73 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
3.5 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections