Logo Kérwá
 

Propuesta de un sistema para la administración del conocimiento de los departamentos de ventas de Ecolab Costa Rica

dc.contributor.advisorRodríguez Chacón, Roque Felix
dc.creatorVargas Morgan, Johnny
dc.date.accessioned2018-10-17T18:28:55Z
dc.date.available2018-10-17T18:28:55Z
dc.date.issued2014
dc.description.abstractLos sistemas de administración del conocimiento tienen como propósito gestionar este activo intangible de las empresas, de tal forma, que se logre entregar servicios de mejor calidad, mejorar los procesos de negocio y reducir los costos operativos. El conocimiento está compuesto de documentos técnicos, manuales de procesos de negocios, experiencia de los colaboradores, entre otros. Este proyecto consta de cinco capítulos, en el primer capítulo, se contextualiza la industria de la limpieza y la industria de los productos de limpieza y desinfección donde Ecolab desarrolla sus actividades a nivel mundial. Adicionalmente, se define un marco conceptual que brinda la base teórica sobre la administración del conocimiento al presente trabajo. En el segundo capítulo se describe la historia, antecedentes y actualidad sobre la empresa donde se realiza este análisis, Ecolab Costa Rica y en especial de los departamentos en estudio, de manera que permita plantear un punto de partida desde el cual se realizará un investigación de la situación actual y se desarrollará una propuesta para implementar el sistema de gestión. En el tercer capítulo se presentan los resultados de la investigación realizada, la cual se realizó con base en una encuesta, a lo largo de este capítulo, de se analizan los resultados de la encuesta, además, de evaluar otros aspectos relacionados a los sistemas de administración descritos en capítulos anteriores. El capítulo cuatro capítulo se realiza la propuesta, es decir una serie de pasos estructurados para la implementación del gerenciamiento de la administración del conocimiento- La propuesta se divide en cuatro etapas: formación del equipo director, alineamiento de la estrategia del sistema de gestión, flujo del conocimiento y “gamification”. Por último el capítulo cinco se dedica a las conclusiones y recomendaciones del presente trabajo.es_ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Ciencias Sociales::Maestría Profesional en Administración y Dirección de Empresas con énfasis en Gerenciaes_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/76018
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceSan José, Costa Rica: Universidad de Costa Ricaes_ES
dc.subjectGestion del conocimientoes_ES
dc.subjectDepartamento de ventases_ES
dc.subjectOptimizaciónes_ES
dc.subjectEmpresa de limpiezaes_ES
dc.subjectSistema de gestiónes_ES
dc.subjectFlujo de informaciones_ES
dc.subject658.15 Gerencia financieraes_ES
dc.titlePropuesta de un sistema para la administración del conocimiento de los departamentos de ventas de Ecolab Costa Ricaes_ES
dc.typetesis de maestría

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Propuesta para un Sistema de la Administración del Conocimiento en los departamentos de ventas de Ecola~0.pdf
Size:
1.3 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Versión final

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
2.83 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections