La Edad de Oro: germen de la emancipación mental en la filosofía para niños
Loading...
Date
Authors
Alvarado Arias, Miguel
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Revista Cubana de Filosofía, n. 15, 2009.
Abstract
A partir de La Edad de Oro de José Martí, revista de recreo e instrucción dedicada a los niños de América (Martí, 1853-1895/2001g, p.299), el presente trabajo, se propone abordar tres núcleos temáticos de singular importancia que enlaza una trama de relaciones entre filosofía y literatura infantil. Inicialmente se desarrolla algunas consideraciones contextuales que permiten vislumbrar La Edad de Oro en su conjunto “como un todo orgánico” (Zambrano, 1992, p. 121). Después se continua con la reflexión sobre la “emancipación mental” de Leopoldo Zea (1978, pp.20-31), imbricada a la concepción de la literatura infantil de José Martí. Al final, se consideran las convergencias entre la autonomía del pensar que persigue La Edad de Oro y la propuesta de la filosofía para niños. En los dos últimos apartados, el cuestionamiento de las nociones “niño” y “adulto”, articula −atendiendo las tesis de Mendel (1977) y Kohan (2000)− una posición crítica al adultocentrismo.
Description
El presente artículo se encuentra en impreta en el Anuario Martiano, Revista del Centro de Estudios Martianos- CEM. La Habana, Cuba.
Keywords
Martí, José, 1853-1895, Literatura latinoamericana, Filosofía política, Análisis literario, Infancia
Citation
http://revista.filosofia.cu/articulo.php?id=549