Logo Kérwá
 

Caracterización, diagnóstico, estadificación y tratamiento del Melanoma de pacientes de la Clínica de Cáncer Cutáneo Complejo del Hospital San Vicente de Paul en el periodo de enero del 2020 a enero del 2024

dc.contributor.advisorFallas Moya, Said
dc.creatorBonilla Rojas, María Paz
dc.date.accessioned2025-07-22T20:56:41Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEl melanoma cutáneo es una neoplasia maligna originada en los melanocitos, cuya incidencia ha aumentado a nivel mundial en los últimos años, especialmente en hombres y adultos mayores. Sin embargo, se han observado discrepancias dependiendo de la región geográfica. De acuerdo con las estadísticas mundiales sobre el cáncer IARC y la OMS, la estimación para el melanoma en Costa Rica en 2022 lo ubicó como el decimoséptimo cáncer en frecuencia, con 136 casos nuevos y una mortalidad de 59 casos. Objetivo: Caracterizar perfil epidemiológico, clínico y manejo de los pacientes de la clínica de cáncer cutáneo complejo del del Hospital San Vicente de Paul en el periodo de enero del 2020 a enero del 2024 Metodología: Estudio observacional, descriptivo y retrospectivo. Se revisaron expedientes médicos de 98 pacientes mayores de 18 años con diagnóstico de melanoma aplicando análisis estadístico descriptivo y pruebas de asociación. Resultados: La mayoría de pacientes fueron hombres, con una media de 59.6 años. Se determinó un 2% de casos de melanomas primarios múltiples. La localización anatómica más frecuente fue con miembros y tronco. El subtipo histopatológico más frecuente fueron el melanoma de extensión superficial y melanoma lentigo maligno en primer y segundo lugar respectivamente. Hubo diferencias significativas para la asociación de índice de Breslow con medias altas, ulceración, metástasis y estadio clínico IV con la localización acral y en tronco. Un 86% de los casos se realizó cirugía de ampliación con márgenes de seguridad y el segundo tratamiento aplicado en frecuencia fue la inmunoterapia con pembrolizumab. Conclusión Este estudio documenta las principales características clínicas e histopatológicas de los pacientes con diagnóstico de melanoma además de visibilizar las topografías que se documentan mayor riesgo de severidad. Además visibiliza un porcentaje importante de pacientes en estadio IV por lo que se evidencia la necesidad de una detección temprana para la disminución de estos casos en un futuro.
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Salud::Especialidad en Dermatología
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/102542
dc.language.isospa
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceSan José, Costa Rica. Universidad de Costa Rica
dc.subjectDermatología
dc.titleCaracterización, diagnóstico, estadificación y tratamiento del Melanoma de pacientes de la Clínica de Cáncer Cutáneo Complejo del Hospital San Vicente de Paul en el periodo de enero del 2020 a enero del 2024
dc.typetesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFG Escrito PAZ.pdf
Size:
1.31 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
3.5 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: