Logo Kérwá
 

Interpretación de un contexto doméstico en un caserío de El Bosque (300 a.C. - 300 d.C.) en el sitio Nuevo Corinto (L-72NC), Guápiles, Caribe Central, Costa Rica

dc.contributor.advisorSalgado González, Silvia
dc.creatorGarcía Rodríguez, Douglas
dc.date.accessioned2023-07-28T20:13:44Z
dc.date.available2023-07-28T20:13:44Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractEl desarrollo de investigaciones a partir del año 2004 al 2015 en el sitio Nuevo Corinto (L-72NC) ubicado en las tierras bajas del Caribe Central costarricense, han estado orientadas a la investigación del cambio social en un lapso temporal de 1500 a.C-1500 d.C., donde se ha recuperado una serie de evidencias que indican la complejidad del asentamiento tanto político, social como económico. Esto conlleva a preguntas necesarias para entender el cambio social, de donde surge nuestra investigación sobre un contexto doméstico, que como sabemos estos últimos son centrales para conocer la evolución social. El presente estudio se enfoca en la interpretación de un contexto doméstico en un caserío de la fase El Bosque (300 a.C. - 300 d.C.) en el sitio Nuevo Corinto (L- 72NC), cuyo objetivos eran conocer aspectos socioeconómicos de los habitantes que ocuparon este espacio, para lo cual fue necesaria la aplicación de la técnica de resistividad eléctrica para identificar anomalías en el área del contexto doméstico y otras áreas cercanas al mismo, asimismo la realización de pozos de pala para conocer la distribución del material y otras evidencias asociadas al contexto doméstico. Posteriormente, se realizó la excavación horizontal y el análisis morfológico y funcional de los materiales cerámicos y líticos para determinar las prácticas sociales de grupo doméstico y su distribución espacial. Como resultado de dicha investigación encontramos que las anomalías encontradas con resistividad eléctrica eran apilamientos de piedra que resultaron ser dos tumbas asociadas al contexto doméstico y otro contexto funerario a 25 metros al Oeste del mismo. Con la excavación horizontal y el análisis del material se logró definir una unidad habitacional de forma semiovalada, definida gracias a la identificación de 10 hoyos de poste que formaban parte de la estructura de madera y paja de la unidad doméstica, también nos permitió conocer sus áreas de actividad y su distribución espacial. La realización de los pozos con pala y las evidencias encontradas presentan concentraciones de material que nos muestran que al menos en cada concentración existió una unidad habitacional por lo que estaríamos hablando de un caserío de EL Bosque en el sector Noreste, mismo que estaría conectado con el área nucleada del sitio. Este estudio aporta resultados significativos para entender el cambio social del sitio Nuevo Corinto.es_ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Ciencias Sociales::Maestría Académica en Antropologíaes_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/89738
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceSan José, Costa Rica: Universidad de Costa Ricaes_ES
dc.subjectSITIO NUEVO CORINTOes_ES
dc.subjectCONTEXTO DOMÉSTICOes_ES
dc.subjectCERÁMICA PRECOLOMBINAes_ES
dc.subjectGEOFÍSICAes_ES
dc.subjectPROSPECCIÓN ARQUEOLÓGICAes_ES
dc.titleInterpretación de un contexto doméstico en un caserío de El Bosque (300 a.C. - 300 d.C.) en el sitio Nuevo Corinto (L-72NC), Guápiles, Caribe Central, Costa Ricaes_ES
dc.typetesis de maestríaes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFG garcia 2017.pdf
Size:
7.55 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
3.5 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections